Economia

El turismo extranjero se recupera y crece por encima de lo esperado

Más de 37 millones de foráneos visitaron España entre enero y agosto, un 4% más que en el mismo periodo de 2009

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cerca de siete millones de extranjeros llegaron a España en agosto. La cifra supone un 4% más que en el mismo periodo de 2009. La satisfacción del Gobierno fue inmediata. El titular de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, se congratuló de la subida por ser mayor de la esperada. El ministro destacó que en la buena evolución del sector ha influido el cierre de «una buena campaña». Los datos figuran en la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y las declaraciones de Sebastián tuvieron lugar en el Congreso de los Diputados, durante la sesión de control al Gobierno.

El ministro resaltó en los pasillos de la Cámara que frente al crecimiento previsto del 1%, el número de turistas se ha elevado a un cuatro. «Ahora hay que apostar por una oferta sostenible, amplia y que traiga a turistas de mayor poder adquisitivo y de países como China y Rusia», dijo. A su juicio es imprescindible poner la carne en el asador para conseguir que los ciudadanos de esos países elijan España. Sebastián también aseguró que en el buen resultado de agosto influyó el cierre de una campaña impulsada por su Departamento.

La subida de agosto supone el cuarto aumento consecutivo en la llegada de visitantes procedentes de otros Estados, después de que en mayo hubiera un incremento del 1,1%; en junio, del 1,7%; y en julio del 4,5%. Así, en lo que va de año, han elegido España para pasar sus vacaciones más de 37 millones de extranjeros, total superior en un 4% al correspondiente al mismo periodo de 2009. Los nuevos visitantes se animaron a organizarse por su cuenta y hubo un 7,8% más que acudió sin paquete turístico. Los extranjeros que optaron por este sistema descendieron un 3,7%.

Los principales países emisores contribuyeron a la mejora del sector, con la única salvedad de Alemania. Las visitas de sus ciudadanos descendieron en un 0,6%. Para el Ministerio es importante lo ocurrido con los Países Bajos y con Italia. Los extranjeros procedentes de ambos Estados subieron en un 35,7% y en un 11%; mientras que los turistas del Reino Unido, que representan el 24% del total, aumentaron tan solo un 0,3%.