Sociedad

El proyecto de la UCA, 'Flamenco en Red', busca alumnos extranjeros

La segunda edición del curso amplía su oferta formativa a estudiantes de universidades nacionales y foráneas

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La segunda edición del curso Flamenco en Red ampliará su oferta formativa a alumnos procedentes de diversas universidades nacionales e internacionales, y lo hará a través de una doble versión del programa, una superior, a la que se adherirán las universidades, y otra básica que se podrá seguir individualmente.

Así lo explicaron ayer la directora de la Agencia Andaluza del Flamenco, María de los Ángeles Carrasco, y la vicerrectora de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz (UCA), Marieta Cantos, en la presentación de la próxima edición de los cursos que ha tenido lugar en Sevilla, en el marco de la Bienal de Flamenco , cuyo director, Domingo González, elogió el proyecto de la UCA.

«El objetivo de trasladar el flamenco de las tablas a las aulas es común a las instituciones que hoy nos sentamos para presentarles este proyecto», destacó Carrasco, « que emplea las nuevas tecnologías de la comunicación para internacionalizar el arte jondo» entre la comunidad universitaria y los aficionados en general.

Esta es la principal novedad de la edición de Flamenco en Red en el curso 2010-2011. Según detalló ayer en la capital hispalense Cantos, «desde las Universidades de Cádiz e Internacional de Andalucía (UNIA) estamos muy volcados con la sociedad y por ello hemos iniciado un esfuerzo notable para acercar los contenidos al público en general».