Tribuna

Zapatero en Wall Street

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rodríguez Zapatero se reunió ayer en Nueva York con un importante grupo de inversores, entre los que se encontraban altos directivos de Citigroup, Goldman Sachs, Morgan Stanley y los fondos de pensiones e inversión TIAA Cref y Blackrock, así como los gestores de 'hedge funds' George Soros y John Paulson para explicarles el proceso de salida de la crisis de nuestro país y las reformas aquí emprendidas para combatir el déficit y gozar de la confianza de los mercados. No deja de ser irónico que, apenas unos meses después de haber culpado a los 'tiburones' de Wall Street de la grave crisis financiera que ha arrastrado al mundo globalizado hacia la recesión, el jefe de nuestro Ejecutivo, obligado a llevar a cabo el mayor ajuste que ha conocido España desde el plan de estabilización, haya tenido que rendir pleitesía a los responsables del desastre. La paradoja ha de inscribirse en la desorientación general del Gobierno al desencadenarse la crisis, que después ha de debido pagarse con una cura de humildad y realismo. Porque, a fin de cuentas, el consenso europeo sobre la urgencia de regresar a la estabilidad fiscal no es más que el reconocimiento de que el capitalismo tiene sus propias reglas, a veces ingratas, por lo que de nada vale ignorarlas si, a la postre, los mercados financieros, que viven de la especulación, terminan imponiendo su ley inexorable.