La rebelión de los socialistas de Estella
Los siete miembros de la agrupación pedánea se oponen a que Pilar Sánchez sea la candidata; Piden al PSOE que busque una alternativa a la alcaldesa para evitar un descalabro electoral que puede afectar al partido más allá de Jerez
JEREZ. Actualizado: GuardarDe todas las agrupaciones pedáneas la más dura y contraria a la candidatura de Pilar Sánchez ha sido, sin duda, la de Estella del Marqués. Allí los siete miembros en bloque de la ejecutiva han votado «no» a que la primera edil encabece la lista de cara a las elecciones municipales.
Las razones son muchas, pero la conclusión es que el partido debe buscar una «alternativa» a Pilar Sánchez. «No proponemos a nadie en concreto, pero planteamos otra opción que Pilar Sánchez», precisó el secretario de Organización del PSOE de Estella, Miguel Cabeza. De este modo quiso dejar claro que «no se trata de ninguna opción personal».
En definitiva, «el partido tiene que ver que quizá estemos equivocados y hay que quitar todos los elementos negativos que pesan» sobre la candidatura, añadió Cabeza. Estos son muchos, enumeró el secretario del PSOE de Estella. En primer lugar, a nadie escapa que la crisis mundial ha causado un desgaste en todos los alcaldes y alcaldesas de prácticamente el conjunto de los municipios españoles.
El desgaste de la crisis
«La gente no tiene trabajo, está cabreada y esté donde esté pide responsabilidad a su gobernante directo», según Miguel Cabeza. Pero en el caso de Jerez todo empeora, ya que el malestar «es algo mayor que en otros lugares».
Primero, porque «hay más parados en proporción que en las demás localidades». Pero es que además la pérdida de empleo ha sido mayor en la ciudad debido a la gestión en el Ayuntamiento, opinan los miembros de la ejecutiva de Estella: «Los problemas con los autobuses, la implantación de grandes superficies que ha trasladado el centro comercial a la periferia... Muchos comercios y negocios han caído», indicó en este sentido.
Por tanto, «la gente está deprimida por la falta de empleo y pide responsabilidades, lo que puede suponer un castigo para el PSOE de Jerez si se presenta la alcaldesa».
Numerosos problemas
Pero no es el único motivo, debido a los múltiples «frentes» que tiene abiertos Pilar Sánchez, y de los que «la gente la responsabiliza a ella directamente». «Cualquier cosa que surja hay que saber gestionarla bien, pues la gente ve eso y también lo que tú haces», añadió.
Uno de esos frentes es el judicial, por ejemplo en el caso de la batalla contra Pacheco por las contrataciones de asesores; o la denuncia por la concesión de subvenciones a empresas en el PTA. Otro es el nombramiento de su marido -que luego dimitió y regresó al puesto de escolta- como su jefe de gabinete.
Todo ello «puede pasar factura no sólo en las elecciones locales, sino también en los resultados de la Diputación provincial». Es precisamente por eso que muchos alcaldes de pueblos gaditanos han expresado a nivel interno su rechazo a que la primera edil jerezana repita como candidata a las elecciones.
Autonómicas y generales
Pero es que además «los numerosos problemas en Jerez pueden acarrear malos resultados también en las autonómicas y generales».
Otros asuntos que subrayan para poner de relieve el desgaste de la regidora son: el continuo enfrentamiento con la plantilla municipal y las concesionarias; la falta de proyectos propios para la ciudad; o la división existente en el seno del gobierno local, con la brecha abierta entre pilaristas y críticos.
En definitiva, «nos estamos jugando mucho y queremos jugar este partido sin pleitos y otros problemas», aseguró Miguel Cabeza. Por ello, «hay que proponer a otro candidato que sea conocido y sin imputaciones en los juzgados». Todo ello para frenar la pérdida de terreno frente a otras fuerzas como el Partido Popular.