Imagen de archivo de la Clínica de Navarra con la que está suscrita la póliza médica. :: L. V.
Jerez

El Consistorio descuenta de las nóminas una póliza médica que no tiene vigencia

Comisiones Obreras considera el hecho como muy grave y lo ha puesto en manos de sus servicios jurídicos para llevarlo a los tribunales

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La historia no es nueva. Viene de bastantes meses atrás, de hecho. Pero una circular interna remitida ayer por la sección sindical de CC OO en el Ayuntamiento a todos los trabajadores municipales, y a la que ha tenido acceso LA VOZ, ha vuelto a ponerla sobre la mesa. Y lo ha hecho denunciando una posible ilegalidad que no descarta ni mucho menos denunciar en los tribunales.

Hace referencia a la famosa póliza médica que el Consistorio tenía contratada con Acunsa, entidad directamente dependiente de la prestigiosa Clínica Universitaria de Navarra. Setrataba de un seguro con una amplísima cobertura que fue contratado en la etapa de Pacheco como alcalde y que el Ayuntamiento llevaba dos años sin pagar. Trabajadores y sindicatos denunciaron meses atrás públicamente la situación y alertaron de que la entidad había decidido dejar de prestar el servicio, dejando colgadas incluso intervenciones quirúrgicas programadas. También avisaron de que el Ayuntamiento seguía, aún así, descontando de las nóminas las cantidades correspondientes a las cuotas de todos los empleados que la habían suscrito.

CC OO recuerda en la circular remitida ayer que lograron ponerse en contacto con un representante de la clínica, que se desplazó a Jerez para mantener una reunión con representantes de todos los sindicatos y les aclarara los motivos por los que habín dejado de pestar el ervicio. Los argumentos fueron que, efectivamente, el Consistorio llevaba dos años sin abonar la póliza, y que en ese periodo habían acordado varios planes de pago que no se habían cumplido.

Familiares

Pero lo más novedoso del asunto que se revela en la misiva remitida ayer es que hay trabajadores que en su póliza tienen asegurados a familiares directos y a los que se les sigue «descontando de sus respectivas nominas la cuota correspondiente todos los meses y no están siendo atendidos».

La reflexión que se lanza es igualmente contundente: «Si durante dos años les han estado descontando de su nomina religiosamente las cuotas correspondientes y no las han abonado a la clínica, ¿dónde está ese dinero ¿Por qué no se les ha informado?¿Cómo se llama esto, apropiación indebida? Lo ignoramos y por ello Comisiones Obreras ha dado instrucciones a los servicios jurídicos de que estudien el hecho por si pudiera constituir algún delito».

Es por esa razón por la que ayer pedía «a los compañeros y compañeras que se sientan dañados» que se pusieran en contacto con el sindicato para que le faciliten la información necesaria y «poder hacer un frente común ante tan grave hecho». Están dispuestos, por lo tanto, a llevar este hecho a los tribunales y que sean éstos quienes determinen si, finalmente, se ha estado incurriendo en algún tipo de delito y, en tal caso, depuren responsabilidades.