El Xerez superó al Nastic y al Elche en las primeras rondas. :: L. V .
copa del rey

El Xerez conocerá hoy a su rival

Los azulinos se enfrentarán a un equipo de Primera División que no dispute ninguna competición europea

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Se aproxima una nueva fase de Copa para los azulinos. El equipo conocerá hoy la identidad de su rival en dieciseisavos de final, al que se enfrentará por primera vez el próximo 27 de octubre en el estadio de Chapín. El sorteo se realizará a las 13.00 horas, y tendrá como sede la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Después de haber disputado las primeras rondas a partido único y siempre fuera de casa, el Xerez prepara a su afición para encarar juntos el reto de la fase final del torneo. A partir de ahora habrá un partido de ida y otro de vuelta, quedando así garantizada una equidad de oportunidades.

Una de las certezas de cara al sorteo es que los azulinos se enfrentarán a un equipo de Primera División en el próximo cruce. En concreto, se verá las caras ante uno de los siguientes rivales: Almería, Athletic de Bilbao, Deportivo de La Coruña, Espanyol, Hércules, Levante, Málaga, Mallorca, Osasuna, Racing de Santander, Real Sociedad, Sporting de Gijón o Zaragoza. Se trata de los conjuntos de Primera que no van a disputar ninguna competición europea en el transcurso de esta temporada.

Otro punto a destacar es la fecha fijada para que se celebre cada cruce. El partido inaugural de dieciseisavos del Xerez tendrá lugar en Chapín, y será el 27 de octubre. Así lo estipula el reglamento de la Copa, que indica que «cuando se trate de clubes adscritos a divisiones distintas, el primer encuentro de la eliminatoria se disputará en las instalaciones deportivas del de categoría inferior». Una vez que se celebre este primer choque, el Xerez visitará el campo de su rival el día 10 de noviembre.

Dos etapas

Entran así en los cruces los 20 equipos de Primera División clasificados. La disparidad de categorías y de equipos que compiten en este torneo hacen especialmente exigente la normativa del sorteo, que acota a conciencia las características de cada eliminatoria.

En esta línea, el acto de hoy estará dividido en dos etapas. La primera albergará tres recipientes en forma de copas, y cada una contendrá los siguientes equipos en su interior: la número 1, los siete clubes de Segunda B y de Tercera. La número 2, los cuatro clubes que lograron clasificarse para la Liga de Campeones, es decir, Barcelona, Real Madrid, Valencia y Sevilla. Y por último, la número 3 contendrá a los participantes en la Liga Europa, que son el Atlético de Madrid, el Getafe y el Villarreal.

Una vez colocado cada equipo en la copa estipulada comenzarán a emparejarse. Cuatro de los siete clubes de la copa 1 se enfrentarán con los cuatro que contiene la copa 2. De los tres sobrantes del primer recipiente saldrán los rivales de los tres equipos de la última copa.

Aquí finaliza la primera fase del sorteo. Acto seguido entrarán en juego los cinco conjuntos supervivientes de la Segunda División (Betis, Valladolid, Córdoba, Alcorcón y Xerez). Estos se irán emparejando con los trece equipos de Primera que siguen en el torneo.

De este proceso quedarán ocho clubes sin rival. En este caso, el reglamento estipula que deberán enfrentarse entre ellos. El conjunto azulino perteneció a este grupo sobrante en la convocatoria de la pasada temporada, durante su andanza en Primera División.