La Junta vigilará que el Gobierno invierta lo estipulado en la Comunidad
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl consejero de Economía e Innovación, Antonio Ávila, manifestó ayer que el Gobierno andaluz vigilará y estará pendiente de que el ejecutivo de Zapatero incluya en sus Presupuestos para 2011 la inversión estipulada en el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Es decir, entre el 17% y el 18% de la partida destinada a la inversión estatal. Este porcentaje se corresponde con el peso de la población andaluza, que es lo que recoge el Estatuto en su disposición tercera.
Ávila reconoció que el Gobierno andaluz mantiene conversaciones con el Ministerio de Economía, «como es normal entre administraciones», pero no quiso precisar con qué contenidos. «Cuando el Gobierno presente el proyecto de Presupuestos tendremos la respuesta», manifestó.
El consejero de Economía, lo mismo que el de Gobernación, Luis Pizarro, se mostraron satisfechos con la decisión del PSOE andaluz de respaldar la petición al ejecutivo central de más capacidad de endeudamiento. Ávila reiteró que se trata de una reclamación justa, ya que el pasivo por habitante en Andalucía es mucho menor que el de otras comunidades, como Cataluña o Baleares, y a estas se les autoriza una deuda tres veces superior a la andaluza.
Luis Pizarro también respaldó la orden dada por su partido para que no respalden en los ayuntamientos el pago de deuda estatal con solares municipales. Lo mismo que el presidente de la FAMP, Pizarro manifestó que la iniciativa que IU y PP apoyan es «un error», ya que puede esquilmar el patrimonio en suelo de los ayuntamientos.
El consejero de Gobernación recordó que los ayuntamientos andaluces dispondrán en 2011 de mayor a tenor de la ley recientemente aprobada por el Parlamento para que participen de los ingresos de la Comunidad. En este sentido, recordó que los ayuntamientos recibirán a partir de enero 420 millones de euros, «el doble que hasta ahora», y que esa cantidad irá incrementándose hasta los 600 millones en 2014.