Antonio Fernández (c), elegido presidente del Consejo del Vino, durante una visita a Jerez. :: J. C. C.
Jerez

Los viñistas, grandes triunfadores de las elecciones al Consejo Regulador

Las organizaciones tienden la mano al futuro presidente, que supone «oxígeno» para el sector frente al «continuismo» de las bodegas

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La elección como presidente del Consejo Regulador del ex consejero de Empleo Antonio Fernández ha dejado como vencedor al bando de los viñistas frente al de las bodegas. Así se desprende de las declaraciones de las distintas organizaciones consultadas por este medio. «Hago una valoración muy positiva, ya que se abre un nuevo ciclo que rompe el continuismo», indicó el secretario provincial de COAG, Miguel Pérez.

Tras una ajustadísima votación de la que Fernández salió victorioso -sólo queda su designación por parte de la consejera de Agricultura-, Pérez no dudó en afirmar que «la tradición se ha roto». Asimismo, el responsable de COAG admitió que «Fernández era nuestra opción preferida, ya que Evaristo Babé representaba el continuismo».

Adiós a la tradición

De este modo, «se ha roto una tradición según la cual las bodegas designaban al presidente del Consejo». A partir de ahora, el parlamentario andaluz tiene ante sí un reto importante ante un sector en crisis: «Tendrá que trabajar el proceso en su conjunto, desde la rentabilidad de la viña hasta la parte de las ventas», señaló Pérez.

Algo que será «muy complicado, aunque tenemos confianza en que dé la talla, ya que tiene experiencia en altos cargos», añadió el responsable de COAG.

Precisamente, el propio parlamentario aseguró a este medio estar «muy ilusionado ante un reto difícil». Ya el pasado sábado, mostró su intención de buscar «el consenso y la unanimidad».

«Será lo primero que haga -aseguró el ex consejero-, aunque sé que aún me tiene que ratificar en el cargo la Junta de Andalucía».

Por su parte el presidente de Asevi-Asaja, Francisco Guerrero, indicó que el nombramiento de Antonio Fernández «puede ser bastante interesante para el sector del vino de Jerez».

«Después de 77 años se ha acabado con la tradición de las bodegas y él es una persona que no tiene nada que ver, por lo que puede ayudar más al sector productos», señaló Guerrero esperanzado frente a la crisis que atraviesa el sector.

Limar asperezas

Una de sus primeras tareas será limar las «discrepancias» con la patronal bodeguera Fedejerez, según Guerrero. Algo muy positivo, por otro lado, es que su cercanía a la Junta le puede valer para facilitar las cosas a los productores.

Desde la agrupación de cooperativas del Marco Aecovi su gerente, Carmen Romero, recordó que «era nuestro candidato». Así que la acogida ha sido lógicamente «muy satisfactoria».

La gerente de Aecovi animó ahora a todo el sector a «trabajar mucho para que sea una etapa fructífera para el Marco».

No ocultó que «la situación del vino de Jerez es muy complicada» y esperó que la elección de Antonio Fernández «permita avanzar» en la solución a los múltiples problemas del Marco.

«Ya hemos hecho el trabajo que nos tocaba, así que ahora es el turno de la Consejería, que es a quien toca proclamarlo», concluyó la gerente de Aecovi.

La designación por parte de la consejera de Agricultura, Clara Aguilera, debería producirse en un plazo que oscila entre la semana y las tres semanas. No obstante, el periodo puede variar.

Fernández se impuso por solo un voto a Babé en las elecciones que se celebraron en pasado sábado en el Consejo Regulador. El nombramiento oficial, tras la designación de la Junta, se producirá previsiblemente en un pleno en noviembre.