López y Basagoiti apuestan por la firmeza como respuesta a los comunicados de ETA
El líder del PP vasco reclama al 'lehendakari' todos los esfuerzos para que la banda «no se cuele» en las elecciones de mayo
VITORIA. Actualizado: GuardarEl 'lehendakari', Patxi López, y el líder de los populares vascos, Antonio Basagoiti, coincidieron en el diagnóstico tras los últimos comunicados de ETA: mantener lo que funciona, la firmeza en la lucha contra el terrorismo. Esta es una las conclusiones que se extrae de la reunión que ambos mantuvieron ayer por espacio de hora y media en la sede de la Presidencia vasca (Lehendakaritza) en Vitoria, tres días antes del Pleno de Política General que abrirá el nuevo curso en el Parlamento vasco. Sobre la mesa, el grado de cumplimiento del pacto PP-PSE (una serie de compromisos por el cambio político de Euskadi), la elaboración de los presupuestos vascos y el alcance de los últimos comunicados de ETA, que para los dos mandatarios no aportan ninguna novedad.
Tras el encuentro, que según una nota de la Presidencia vasca transcurrió en un «clima cordial y de entendimiento», solo compareció Basagoiti, quien explicó que trasladó a López «la necesidad de que no se cuelen los de ETA y Batasuna» en los próximos comicios para instalarse en las instituciones. Por su parte, el 'lehendakari', según el comunicado, lamentó que ETA con su apelación a los llamados facilitadores internacionales solo quiera ganar tiempo y «demorar su desaparición definitiva», como le exige la sociedad vasca. Así, ambos coincidieron en mantener «tolerancia cero» ante ETA y en valorar «los avances conseguidos en los últimos meses en la deslegitimación social de la violencia y la conquista de nuevos espacios de libertad». En este sentido, Basagoiti señaló que «si existe alguna debilidad o polémica dentro del ámbito terrorista es gracias a que han sido detenidos, se les ha deslegitimado y a que la sociedad vasca les ha dado la espalda».
Preguntado por el anuncio del presidente del PNV, Iñigo Urkullu, de plantear a todas las formaciones la realización de un diagnóstico conjunto sobre ETA, Antonio Basagoiti insistió en que «no hay que hacer una política diferente a la que ya ha funcionado».
Tras señalar que anteriores procesos y negociaciones «han sido un fracaso en la historia de la lucha contra el terrorismo», señaló que «hay que mantener la eficacia policial y deslegitimación social a ETA» y descartó «las mesas, las manos y EAs (en alusión a la apuesta de Eusko Alkartasuna por que la izquierda abertzale vuelva a las instituciones en las próximas elecciones municipales)».
«Apretarse el cinturón»
De cara a la negociación de los presupuestos vascos para 2011, López anunció que serán «austeros» y Basagoiti afirmó que el PP va a «arrimar el hombro» sin que suponga dar «un cheque en blanco». Una de las condiciones de su aval es que el Gobierno vasco se «apriete el cinturón».
En la cita también se trató la situación de las negociaciones PNV-PSOE en torno a los presupuestos del Estado y que requieren de la transferencia de Políticas activas de empleo al País Vasco por exigencia de los nacionalistas. Sobre dicho traspaso, el líder del PP vasco recordó que está recogido en el acuerdo PP-PSE y criticó que «en este debate hay gente que juega a colgarse medallas». «Lo que me importa es que la competencia llegue, sea justa, y que esté al servicio de los ciudadanos vascos y no en el lío permanente para ver quién se pone la medalla más gorda», subrayó.