Sevilla vuelve a ejercer de árbitro
El número dos del PSOE autonómico deja de nuevo claro que a «los alcaldes sólo los quita el pueblo» La dirección regional respalda a la candidata en Jerez mientras media en Algeciras
CÁDIZ. Actualizado: GuardarCuando la tempestuosa agrupación de la capital gaditana parece calmada (algo infrecuente en los últimos 30 años), a la dirección regional del PSOE andaluz le salen varios incendios en la provincia a la hora de buscar acuerdos en las asambleas locales para elegir candidatos a las alcaldías. En la capital gaditana, hace dos meses que se conoce a la aspirante, Marta Meléndez. El pasado fin de semana se confirmó, sin que nadie rechistara, a los 'alcaldables' en Sanlúcar, Chiclana, El Puerto de Santa María y La Línea. Anoche, Fernando López Gil (que ya fue el candidato más votado en 2007 aunque no gobernase) fue aclamado como el número uno en San Fernando en presencia del consejero Luis Pizarro.
El plazo de designación, sin embargo, tiene dos escollos: Jerez y Algeciras. En ambos casos, pese a los matices diferenciadores, un sector de la militancia reclama que los actuales alcaldes (Pilar Sánchez y Tomás Herrera, respectivamente) no sean los candidatos. El argumento son encuestas internas o presuntos rechazos populares que les pronostican batacazos en las urnas.
La mayor diferencia entre ambas polémicas es que en Jerez sí salió adelante la asamblea local que designó por segunda vez como candidata a Sánchez. Fue el pasado sábado. La dirección regional también la respalda y sólo queda superar las reticencias de la Ejecutiva provincial. Esas asperezas deben quedar lijadas en las próximas 48 horas.
Los tres máximos responsables de la dirección autonómica se han pronunciado, reiterada y públicamente, en favor de Pilar Sánchez. También tiene la luz verde de su asamblea local, aunque no fuera unánime. Resulta complejo oponerse a esos apoyos. Rafael Velasco, vicesecretario general andaluz, interrogado ayer tras la sesión del Consejo Territorial del PSOE en Sevilla, renovó su firme respaldo a la jerezana: «Su agrupación local la ha refrendado. No hay debate».
Esa adhesión firme no se produce ni en la ejecutiva local (obtuvo sólo el 66% del apoyo entre sus paisanos el pasado sábado) ni en la provincial, donde está abiertamente enfrentada al secretario general, González Cabaña. Todo parece indicar que esas pegas desparecerán para que el próximo lunes 27, la dirección provincial se trague el sapo y le dé su bendición.
Para acabar con cualquier incómodo escándalo interno, Rafael Velasco mantendrá hoy una reunión en Madrid con altos responsables del PSOE federal, donde podría salir el asunto jerezano y la candidatura de Pilar Sánchez.
Se trata de la segunda vez en el mismo mes que el PSOE andaluz respalda a la primera edil jerezana. La última vez, la secretaria de Organización, Susana Díaz, señaló que Sánchez es «una magnífica alcaldesa». «Su mejor aval -añadió la número tres del PSOE- es la mayoría absoluta que logró en las elecciones de 2007».
Tiempo muerto
El caso de Algeciras es más complejo. En este caso, el socialista Tomás Herrera también se enfrenta a un rechazo interno, de varios de sus compañeros, pero ni siquiera ha sido ratificado todavía por su asamblea local, que el sábado fue aplazada hasta que la mediación de la dirección de Sevilla consiga un acuerdo previo. Un grupo de militantes críticos, con apoyos orgánicos como el de Rafael España, apuesta por Angelines Ruiz,
La dirección del PSOE, otra vez a través de Velasco, reiteró ayer que aún espera que los socialistas algecireños apoyen a Tomás Herrera. «Esperamos que ese apoyo sea la realidad que predomine». Pero, aún es una posibilidad sometida a negociaciones.
Y el tiempo se acaba.