ESPAÑA

Una ensalada de siglas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El movimiento asociativo en la Guardia Civil ha crecido de tal forma en los últimos años que se ha convertido en una ensalada de siglas, en la que ni siquiera los más avezados funcionarios se atreven a distinguir sus ingredientes. Como en la España de la transición, los nombres y los programas se confunden.

Ahora hay 13 los colectivos legales, aunque sólo nueve concurrieron a las elecciones del Consejo de la Guardia Civil de 2009. Cinco obtuvieron representantes en ese foro: la Asociación Unificada de Guardias Civiles (nueve vocales); la Unión de Guardias Civiles (dos); la Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil Profesional (dos); la Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional (uno); y la Agrupación de Electores de la Escala Superior de Oficiales de la Guardia Civil (uno).

Pero eso es sólo el aperitivo. También está la Asociación Independiente de la Guardia Civil que no hay que confundir con la casi idéntica Asociación Independiente de Guardias Civiles o con los Independientes de la Guardia Civil.

La Asociación Española de Guardias Civiles también es diferente de la Coordinadora Española de Guardias Civiles, que nada tiene que ver con la Asociación Nacional de Guardias Civiles Profesionales. La Asociación Profesional de Cabos y Guardias (APCG) y la Asociación Democrática de Guardias Civiles cierran este farragoso elenco de acrónimos.