Los dueños de razas peligrosas pueden ser sancionados. :: L. V.
Jerez

Cerco a los perros peligrosos

Los dueños deben pasar un test psicológico, no tener antecedentes penales y disponer de un seguro de responsabilidad civil Medio Ambiente intensifica el control a estas razas y visitará a los propietarios

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad, que dirige África Becerra, está llevando a cabo una campaña, a través del personal del Centro Zoosanitario, de intensificación del control de los perros de razas consideras potencialmente peligrosas.

Personal del Centro Zoosanitario, adscrito al Departamento de Salud Pública de la Delegación, se encarga de acudir a los domicilios de los propietarios de estos perros para comprobar el estado en que se encuentran los animales. Se verifica las condiciones en las que viven, si habitan en el exterior o interior de los domicilios; la alimentación, las vacunas que se le han administrado y, sobre todo, el carácter del animal.

Una vez realizada la visita y comprobados todos los pormenores, el personal encargado de esta tarea realiza un informe. Si la situación es desfavorable el informe es remitido al gabinete jurídico de la Delegación con el fin de tramitar la correspondiente sanción para el propietario del ejemplar.

«Se trata de comprobar en qué situación se encuentran estos animales y verificar que sus propietarios están cumpliendo todos los requisitos exigidos tanto en la normativa municipal como de la Junta de Andalucía. Los propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas tienen que cumplir una serie de condiciones que vienen claramente definidos en las normas ya que son animales que, por sus características físicas y biológicas, pueden ocasionar perjuicios a las personas que les rodean», aseguró la delegada, África Becerra.

La edil añadió igualmente que «partimos de la premisa de que todos los propietarios quieren a sus mascotas y son lo suficientemente responsables como para tenerlos atendidos adecuadamente. Pero también el Ayuntamiento tiene que ser responsable y comprobar que realmente estos animales potencialmente peligrosos cumplen todos los requisitos y se encuentran en las mejores condiciones».

Más de 13.000 perros

En la actualidad existen 13.448 perros censados en el municipio. Los propietarios de estos animales deben cumplir, además de con los requisitos propios de tenencia de cualquier perro, con ciertos requisitos que vienen especificadas en el artículo 11 del capítulo 2 de las Ordenanzas Municipales, que dice que «los propietarios o poseedores de perros quedan obligados a censarlos en el Servicio Municipal correspondiente, en el plazo máximo de tres meses a contar desde el nacimiento del animal o la adquisición del mismo».

Los propietarios deberán tener asimismo una licencia administrativa otorgada por el servicio municipal competente, tras el cumplimiento de los requisitos contemplados en la norma. Igualmente deberán tener obligatoriamente un seguro de responsabilidad civil. También se especifica que en la vía pública deberán ir con bozal. El incumplimiento de algunas de estos requisitos conllevará la correspondiente sanción por parte del Ayuntamiento.

Para poseer un animal tipificado como peligroso es obligatorio obtener una licencia administrativa, ser mayor de edad, no estar incapacitado, no tener antecedentes penales y no haber incumplido anteriormente la misma normativa de tenencia de animales. Los propietarios de este tipo de animales deberán también aprobar un test de aptitud psicológica.