![](/cadiz/prensa/noticias/201009/16/fotos/3320171.jpg)
La Isla se reencuentra con el mar y la historia
Hasta el domingo la ciudad rendirá tributo a su carácter marinero con música, talleres, exposiciones, mercados, conferencias y deporte Una feria temática viste las calles para el 24 de septiembre
Actualizado: GuardarTras años viviendo a sus espaldas, casi sin hacerle caso, San Fernando pretende recuperar la relación que mantiene con su carácter marinero. Por ello, en el Bicentenario no podía faltar la referencia al mar. Sangre que oxigena las venas de las marismas y que da aliento al caño de Sancti Petri, para crear una peculiar geografía, elemento determinante que hizo de la ciudad una plaza segura durante la Guerra de la Independencia, el lugar ideal para la convocatoria de Las Cortes. Argumento suficiente para que el Consorcio del Bicentenario haya querido rendirle tributo a través de una feria temática que inundará las calles de gastronomía, concursos, deportes, música, conferencias, puestos y exposiciones. La fiesta de La Isla y el Mar comenzó ayer y se prolongará hasta el domingo siendo el preludio de los actos que se han preparado para la conmemoración del 24 de septiembre. Llega con retraso y con la reducción de su presupuesto inicial, ya que en un principio estaba prevista para el 22 de agosto y con una semana de duración.
En lo que se refiere al programa, éste se puede dividir en varias áreas temáticas. Desde el punto de vista lúdico, la feria temática contará con un Festival de Música del Mar con un cartel que combina distintos estilos. Ignacio Lobo acompañado de Alycris Tango, Alejo Martínez y Anabel Rivera, Los Hermanos Dalton, Zenet y Antonio Martínez Ares amenizarán las noches en cinco conciertos que tendrán lugar a las 22.00 horas en la plaza del Rey
Dentro de este mismo capítulo habría que citar un espectáculo de Capoeira y la actuación de Nasty Boogie, además de una performance titulada 'Esclavos' y un espectáculo de animación a cargo del grupo Animarte que llevará a la feria su representación Navegantes Ilustres. También se realizará la demostración del carro de propulsión a vela Windreamer o el Match Race de Veleros de Radiocontrol.
La cultura con la exposición de Modelismo Naval y de Instrumentos Náuticos ubicada en el atrio del Ayuntamiento; y con el ciclo de conferencias 'Mar: una palabra, 5 visiones'. Dentro de este contexto, se presentará un bombón dedicado al buque Juan Sebastián Elcano.
En el plano deportivo, la programación incluye la celebración de un concurso de pesca y la competición de cuatriatlón La Pepa 2012; así como la realización de rutas en Kayak y en embarcaciones neumáticas por el Caño de Sancti Petri y rutas turísticas guiadas por lugares vinculados al mar en San Fernando. Otros concursos convocados son el de pintura rápida, el de fotografía y el de Tortillitas de Camarones.
Como una de las novedades importantes de esta iniciativa se encuentra la actividad 'Velas para la libertad', un espacio participativo que pretende involucrar a toda la ciudadanía en un encendido simbólico de velas como muestra de la conciencia social y reconocimiento hacia los derechos y libertades que disfrutamos hoy día y que tuvieron su origen en la Constitución de 1812.