premios la voz

El Monasterio de la Victoria alberga la VI edición de los premios LA VOZ

Antonio Fernández, Sara Baras, las almadrabas, González Byass y la Asociación de la Prensa, los galardonados

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

LA VOZ está cumpliendo esta noche su compromiso con Cádiz con la entrega de sus tradicionales premios, un acontecimiento que se ha convertido en cita social obligada cada septiembre.

La ceremonia tiene lugar en el Monasterio de la Victoria, en El Puerto, donde un millar de personas se da cita para arropar a los galardonados y disfrutar de una velada que se prolongará hasta la madrugada. El acto reúne a las principales autoridades de la provincia, a los responsables de Vocento y contó con la asistencia, entre otros, del presidente de la Junta, José Antonio Griñán, la ministra de Igualdad, Bibiana Aido, el consejero de Turismo, Luciano Alonso, y la presidenta del Parlamento andaluz, Fuensanta Coves. LA VOZ ha querido reconocer un año más a los gaditanos que han hecho provincia con su trabajo y esfuerzo. De esta forma, distingue a personalidades del mundo del deporte, las artes, la empresa y la sociedad. En esta sexta edición se ha incorporado un nuevo apartado. Se trata del premio especial La Pepa 2012, que avala a quienes construyen con su iniciativa el Bicentenario.

El premio al Deporte ha sido en esta ocasión para el técnico de la selección española, el jerezano Antonio Fernández, mientras que la bailaora isleña Sara Baras recibe el de las Artes. El mundo de la empresa tiene esta noche su máximo exponente en la bodega González Byass, que con 175 años de historia mantiene vivo el espíritu de sus fundadores. El periódico reconoce también en el capítulo de Sociedad a la Asociación de Productores de Almadraba, que ha pasado una temporada muy difícil debido a las limitaciones de las capturas de atún impuestas por los organismos internacionales. La Asociación de la Prensa de Cádiz ha estrenado en esta edición el premio especial ‘La Pepa 2012’ por su impulso a la celebración del Bicentenario.

La proyección de un video corporativo ha servido para abrir la gala, dirigida por Maika Marín, presentadora en Cádiz del programa ‘Protagonistas’, de Punto Radio. El director de general de Corporación de Medios de Cádiz, empresa editora de LA VOZ, Antonio González, se ha encargado de dar la bienvenida a los invitados y repasar en su discurso el desarrollo que ha tenido el grupo multimedia de LA VOZ durante sus seis años de presencia en la provincia. Antonio González ha hecho especial hincapie en la apuesta de futuro por Internet, que ha servido para que La Voz Digital se haya convertido en el principal medio de comunicación de la provincia, el cuarto de Andalucía y el 24 en el ránking nacional. El testigo lo ha recogido la directora de LA VOZ, Lalia González-Santiago, que ha señalado como las nuevas tecnologías obligan a cambiar hábitos en el periodismo y sirven, a la vez, para que los lectores demanden nuevos contenidos. Ante este panorama, la directora comenta que «vamos a una velocidad de vértigo adaptándonos a los nuevos soportes y a los usos del lector de hoy y mañana».Un breve perfil de los premiados ha servido a continuación como preámbulo para el acto de entrega de los galardones. La selección española logró el pasado julio un triunfo histórico al proclamarse campeona del mundo. El jerezano Antonio Fernández ha tenido mucho que ver con este éxito desde su puesto como adjunto a la dirección deportiva de la seleción y LA VOZ lo ha reconocido con el premio al Deporte. "Agradezco a los redactores de la voz que me han elegido para este premio. Está claro que la repercusión del Mundial ha sido tremenda, pero me gusta que me relaciones con la provincia, con Jerez y con Guadalcacín porque se reconoce también la labor del fútbol base y mi triunfo es el de ellos".

Las almadrabas gaditanas no atraviesan su mejor momento. Las limitaciones de capturas impuestas por Europa han lllenado de incertidumbre al sector que, pese a los golpes, se mantiene firme. El periódico ha distinguido con el premio Sociedad a la Asociación de Productores de Almadraba de la Provincia. Su presidente, Diego Crespo, recibe la estatuilla. "Este premio nos ayuda a seguir luchando por una profesión trimilenaria", ha confesado Crespo durante su discurso, que ha realizado con un tono bastante emotivo.

El tercer premiado que ha subido al escenario ha sido Mauricio González-Gordon, presidente de las bodegas González Byass. La empresa cumple ahora sus 175 años y sigue representado a la provincia en todos los rincones del mundo.

La bailaora Sara Baras ha llevado a Cádiz por bandera y lo ha demostrado una vez más recogiendo emocionada el premio de LA VOZ a las Artes. "Me gustaría compartir este premio con todas las personas que llevan el orgullo de ser gaditano por cualquier rinconcito del mundo y los que defienden el mundo del flamenco. Viva Cádiz y viva el flamenco".

La novedad de esta sexta edición ha sido la incorporación del galardón que reconoce la labor y difusión en favor del Bicentenario. La Asociación de la Prensa de Cádiz (APBC), impulsora de la conmemoración, ha sido merecedora del permio La Pepa 2012 y su presidente, Fernando Santiago, ha sido el encargado anoche de agradecer esta distinción. que recogió de manos del presidente del Consorcio y Consejero de Gobernación, Luis Pizarro.