Luis Gonzaga Vilches . :: E. L.
Ciudadanos

Los principales sindicatos de la provincia llaman a la huelga a 25.000 docentes

CC OO y UGT celebrarán 150 reuniones en las que informarán de cómo afectan los recortes presupuestarios al sector

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El objetivo que se ha marcado UGT y CC OO en el ámbito de la enseñanza es llegar a los 25.000 docentes para que se sumen a la huelga general del 29-S. Para ello, ayer anunciaron que celebrarán 150 reuniones informativas en los centros educativos de toda la provincia. Para el secretario general de la Federación de Enseñanza (FETE) de UGT Cádiz, Luis Gonzaga Vilches, son tres las razones que fundamentan la convocatoria. Por un lado, los recortes presupuestarios, «que se traducen en recorte de recursos humanos, materiales y de infraestructuras». En segundo lugar, los recortes salariales de los empleados públicos, «que no ha tenido parangón en la historia de la democracia». Esta es una cuestión que «no afecta directamente a la enseñanza pero sí a los derechos laborales de los trabajadores de la misma y que nosotros como sindicato defendemos». Y finalmente, el sistema de jubilación que, en Enseñanza, afectaría también a la prórroga de la jubilación LOE.

Gonzaga Vilches explicó que el recorte de infraestructuras está provocando que «no se arreglen, ni se amplíen centros», lo que supone a su vez que «el docente no tenga buenas condiciones de trabajo». También denunció el déficit de los ciclos formativos en la provincia de Cádiz.

Los líderes de UGT acusaron a la Consejería de Educación de «vender a bombo y platillo» como propios servicios como los comedores escolares, el aula matinal o las actividades extraescolares, cuando «en realidad son llevadas por empresas externas que contrata la Administración».