Las empresarias subrayan que la oferta pública les resta clientela
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl sector empresarial dedicado al cuidado de los más pequeños valora de forma positiva la intervención del sistema público en este negocio. La presidenta andaluza de la Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza (Acade), Purificación Muñoz, sentenció que se ha ganado en calidad, «los 'chiringuitos' ilegales pasaron a la historia, desde que comenzamos a trabajar con la Junta en 2002».
Pero todas las propietarias y directoras consultadas en la Bahía no ven con tan buenos ojos un aspecto del acuerdo con la Administración por el que se obliga a los centros a firmar el convenio para la totalidad de sus plazas porque esto les supone una rebaja en el precio que se traduce en menor rentabilidad. Según la normativa en vigor, las guarderías que concierten sus servicios con Educación han de hacerlo completamente. No pueden compaginar oferta concertada y privada. Y la Junta paga, al igual que los padres que no accedan a una ayuda económica por sobrepasar los baremos, 278 euros por niño al mes. El precio medio estimado de una guardería privada ronda los 350 euros, aunque las hay notablemente más caras (hasta los 500 euros, con todos los servicios) y mucho más económicas. Se pueden encontrar plazas de guardería por 150 euros, sin incluir ningún servicio extra como aula matinal o comedor. Este último servicio aumenta considerablemente el coste final para las familias, casi lo duplica. Además, en algunos centros infantiles se cobra la hora de aula matinal a cinco euros.