ANDALUCÍA

Andalucía implantará en las aulas el fomento de la cultura empresarial

El plan comenzará este curso de modo experimental en ocho centros, con una inversión de 600.000 euros

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno andaluz pretende impulsar un clima de reconocimiento y valoración de la persona emprendedora con el inicio de los trámites para un Plan de Fomento de la Cultura Emprendedora en el Sistema Educativo Público de Andalucía, y que comenzará en este curso de manera experimental.

El documento, que será redactado por las consejerías de Educación, Economía, Innovación y Ciencia, y Empleo deberá estar concluido en mayo de 2011, según explicó ayer n la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno el consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila.

La iniciativa permitirá desarrollar en el alumnado capacidades para generar proyectos empresariales y mejorar las posibilidades de empleo, según Ávila, quien añadió que el plan surgirá de un proyecto experimental que se realizará durante el curso académico 2010-2011 en cuatro centros de Educación Primaria y otros tantos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

La medida permitirá evaluar procesos y métodos de recursos didácticos sobre la cultura emprendedora en todas las etapas formativas, incluida la universitaria.

El consejero explicó que el objetivo de la iniciativa es el desarrollo en el alumnado de capacidades técnicas personales y valores favorables al emprendimiento, la creación de empresas, la mejora de las posibilidades de empleo y la generación de proyectos empresariales viables. El plan pretende además la integración de los agentes económicos y sociales en este proceso, así como el impulso de un clima de reconocimiento y valoración de la persona emprendedora.

Entre otros contenidos, el documento incluirá la elaboración de programas y manuales de formación del profesorado, la definición de un sistema de gestión y de evaluación, la construcción de una plataforma tecnológica de desarrollo y su implantación y despliegue en todos los centros del sistema público de Andalucía.

Respecto al presupuesto del Plan, el consejero señaló que al estar este curso de forma experimental y de diseño del futuro plan, con lo que se cuenta es con crédito de 600.000 euros para aplicarlo.

Antonio Ávila indicó que resulta «perceptible» que durante muchos años la empresa y los emprendedores no han estado «todo lo elevado que debieran» en una sociedad «dinámica» como la andaluza y la española, por lo que ha destacado la necesidad de potenciar «desde la educación» la sociedad emprendedora.

Recordó que, según los últimos datos de su consejería, las empresas andaluzas han crecido un 7% desde el mes de junio de 2009 al mismo mes de 2010, un dato «importante» habida cuenta de que la crisis económica ha afectado de manera importante de la misma forma a las empresas que al empleo.