SAN FERNANDO

Contratados los proyectos y estudios para la reforma de cuatro bloques de Bazán

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz de los socialistas isleños, Fernando López Gil, acompañado de los ediles Patricia Cavada y Fernando León, mantuvieron un encuentro con la directiva de la A VV Bazán encabezada por su presidente Manuel Gómez Jurado.

La motivación de la reunión volvía a estar centrada en el seguimiento que el líder del PSOE local está llevando a cabo de todo el proceso de rehabilitación de los bloques de viviendas de esta barriada y del que, de manera periódica, informa a los vecinos.

Actualmente los expedientes de solicitud de ayudas presentados por las comunidades de propietarios se encuentran en diferentes fases de actuación, siendo los más avanzados los relativos a los bloques 13 (puerta 1), 15 (puerta 2), 11 (puerta 5) y bloque 12 (puerta 2). «Estos están en fase de encargo de los ensayos a realizar en los mismos y que han sido solicitados por los proyectistas que serán los responsables de la redacción de los proyectos y dirección técnica de las obras», apuntó López Gil.

Para costear esta actuación, incluida dentro del proyecto de reforma estructural de los bloques, la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA), que es el ente designado por la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía para la gestión del programa de Rehabilitación de edificios en el ámbito de la barriada, ya ha librado el presupuesto necesario y que está cifrado en 74.611,18 euros.

Por tanto la intervención se encuentra ya más cerca toda vez que se han encargado estos ensayos de cuyos resultados depende el desarrollo futuro de las obras, que podrían dar comienzo tras la redacción del proyecto estructural toda vez que el proyecto de zonas comunes está concluido y ratificado por la Consejería.

Ayuda

Los vecinos han conseguido la ayuda económica de la Junta de Andalucía que subvenciona el 95 por ciento del total de los trabajos destinados a las zonas comunes (impermeabilización de cubiertas, saneado de fachadas, renovación de instalaciones comunes y eliminación de barreras arquitectónicas) y el 75 por ciento de las obras destinadas a rehabilitar la estructura del edificio. De estas subvenciones podrán beneficiarse aquellas personas que tengan ingresos familiares anuales que no superen las cifras establecidas.