![](/cadiz/prensa/noticias/201009/14/fotos/3306581.jpg)
Las obras de la primera línea del tranvía empezarán el próximo verano
Pilar Sánchez asegura que en mayo habrá cumplido «el 90% de los compromisos adquiridos en el discurso de investidura»
JEREZ. Actualizado: GuardarHabrá «muchos kilómetros de alfombras rojas para facilitar la llegada de inversores y de empleo». La alcaldesa de Jerez garantizó también que «no van a encontrar un solo fuego de artificio, sino proyectos presupuestados, redactados y con financiación». Y lanzó un aviso para navegantes: «El gobierno local no se va a dejar distraer por las pulsiones preelectorales de nadie». Aunque eso sí, «nos vamos a emplear a fondo en vender todo lo que hemos hecho».
Pilar Sánchez se dirigió también a la oposición, especialmente al PP, al que acusó de «insultar a los empresarios» y de «dar patadas en la boca a la ciudad». Frente a ello, garantizó, el gobierno local trabajará «con aliento» después de un año que ha sido «bastante duro».
En cuanto a los problemas, se afrontarán «con realismo y sin ocultarlos, con sosiego y sin histerismos, desde nuestra plena confianza en las posibilidades de Jerez».
También garantizó que el gobierno local habrá cumplido en el próximo mes de mayo el 90% de los compromisos adquiridos en el discurso de investidura.
Una de las obras que van más retrasadas y que se quedará fuera será el tranvía. Los trabajos para poner en marcha la línea 1 de este moderno medio de transporte no comenzarán hasta el próximo verano, indicó ayer la alcaldesa.
Convenio con la Junta
«Les confirmo que a finales de año firmaré el convenio definitivo con la Junta de Andalucía», anunció además Sánchez.
En relación con el transporte público y la limpieza, la regidora también desveló ayer que en el presente trimestre debe quedar culminado el proceso de adjudicación de las nuevas concesiones administrativas. «Estamos convencidos de que es la mejor solución posible a los déficits que hoy día y desde hace tiempo presentan estos servicios públicos esenciales y manifiestamente mejorables».
En cuanto a la inversión en obra pública y vivienda, Sánchez habló de 223 millones de euros. De ellos, se desembolsarán 28,8 millones en este último cuatrimestre para impulsar numerosos proyectos, que fue desglosando: finalización de la cimentación de la Ciudad del Flamenco, construcción de campos de césped artificial, Ciudad de los Niños, rehabilitación de un casco bodeguero para la nueva Escuela de Idiomas, Centro de Interpretación del río Guadalete, Museo de Lola Flores, nueva Jefatura de la Policía Local, etcétera.
Junto a ellos destacó «por su interés social» los tres centros de salud de Lomopardo, Torremelgarejo y El Torno.
Además, «en breve vamos a inaugurar el flamante Centro de Acogida San José y el Centro de Mayores de la Zona Norte, dos proyectos que nos ilusionan especialmente por beneficiar a nuestros mayores».
Duplicación de la N-IV
Especial interés tiene también el proyecto de duplicación de la antigua Nacional IV en el tramo comprendido entre Hipercor y Pozoalbero. Respecto a esta misma carretera, «antes de fin de año culminaremos la redacción de los proyectos correspondientes a los otros dos tramos para su posterior licitación», indicó la primera edil.
En materia de vivienda, «en el presente curso vamos a culminar, iniciar o entregar 1.821 VPO promovidas por Emuvijesa en cumplimiento del Plan Local de Vivienda». Según el presupuesto de salida, ello representará una inyección de 194 millones de euros en las empresas del sector de la construcción. «Nuestras estimaciones indican que, en materia de empleo, significará la generación o mantenimiento de 4.775 puestos de trabajo directos».
De entre todas las actuaciones destacó el realojo de los vecinos de Cerrofruto, San Juan de Dios y El Portal. En la barriada de El Portal ya están en construcción 62 viviendas y en Cerrofruto, 76 viviendas, con una inversión de 7.382.022 euros. Están pendientes del inicio de las obras las dos fases de realojo de los vecinos de San Juan de Dios, que suman 252 viviendas.
También subrayó tres licitaciones que se pondrán en marcha el próximo trimestre: el uso privativo de las cubiertas de diversos edificios municipales para la instalación de plantas fotovoltaicas; la construcción y explotación de tres escuelas infantiles; y la explotación de la piscina cubierta situada en la Zona Sur.
El gobierno municipal trabajará sin descanso en todos estos proyectos. Eso sí, «que nadie espere que este Ayuntamiento ponga fin a la crisis económica internacional o al problema de financiación bancaria de las empresas. Nada de esto es competencia municipal», concluyó la alcaldesa.