![](/cadiz/prensa/noticias/201009/14/fotos/3306391.jpg)
Asaja lamenta la división entre los regantes de cara a las elecciones
La organización agraria asegura que no ha recibido respuesta de COAG a la propuesta que le hizo para presentar una lista única
JEREZ. Actualizado: GuardarLas elecciones a la Comunidad de Regantes del Guadalcacín se celebrarán mañana. Por ello, ayer los integrantes de la candidatura de la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) ofrecieron una rueda de prensa para convencer a sus posibles votantes.
José Antonio Castilla, que lidera la candidatura, destacó que la otra gran organización agraria, COAG, «todavía no ha contestado al llamamiento que le hizo Asaja» para integrar una candidatura de unidad.
«Nos hubiera gustado una candidatura única y equilibrada entre las organizaciones agrarias», manifestaron los dirigentes de Asaja en la anterior comparecencia para presentar la candidatura. La necesidad de «unidad» era el argumento esgrimido para ello.
En otro orden de cosas, José Antonio Castillo hizo ayer hincapié en las numerosas mejoras que supondrá una vez que esté culminado el nuevo sistema de riego. Recordó que el presupuesto aumentó de 54 a 73,8 millones de euros por las mejoras necesarias que hubo que incluir.
Cuota
Sin embargo, afirmó que el importe de la futura cuota será de 250 euros «y no de 600 como se ha dicho por ahí».
En cuanto a las ventajas que supondrá el moderno sistema, recordó que se podrá regar a cualquier hora, así como que no hay límite en los aspersores.
«Ésta es una de las comunidades más baratas de España», señaló asimismo quien encabeza la candidatura de Asaja.
Por su parte, Rosa Bautista, la ex edil andalucista que también integra la lista, hizo hincapié en que los principales problemas de los regantes están en que «lo que se produce cada día cuesta más, mientras que cada vez se paga menos».
Lo que sí garantizó es que, en el caso de obtener el respaldo de los votantes, «seremos eficientes y también transparentes».
Y aunque no es competencia de la comunidad, afirmó que se intentará conseguir el abaratamiento, en la medida de los posible, de los costes de luz y agua.
Modernización del riego
Es la segunda vez que comparecen los líderes de Asaja antes de las elecciones para dar a conocer las ventajas del sistema de riego. Manuel Vázquez, presidente de la organización, recordó hace poco más de una semana que los trabajos de modernización han sido «largos y complicados» y apostó por subsanar los errores cometidos en el pasado. Eso sí, se han llevado a cabo unas obras muy ambiciosas «al precio más competitivo y barato en toda la comunidad andaluza».
El objetivo final de este proceso es que «el día 15 se celebren unas elecciones en las que los regantes emitan su voto libremente para una comunidad de la que todos formamos parte», señaló entonces el presidente de Asaja Cádiz.
Ayer, Castillo indicaba que «debe haber la máxima transparencia, respeto mutuo y trasladar la libertad a la hora de regar a la libertad para el voto».
Por su parte, COAG presentará una candidatura encabezada por Jacinto Carrasco. En la misma están representadas todas las poblaciones de la zona regable del Guadalcacín. La organización ha denunciado «el censo irregular, por no decir ilegal, que ha elaborado la actual junta de gobierno de la Comunidad, hecho en base a una división ficticia, y con la intención de tratar de conseguir un resultado electoral muy concreto».
En cuanto a la gestión de la comunidad, COAG ha criticado que se haya metido a los regantes «en una trampa imposible de pagar».
A tan sólo un día de las elecciones, todos han mostrado sus cartas y la suerte está echada.