Tres de los mineros en huelga de hambre reclaman sus nóminas frente a la empresa Uminsa. :: EFE
Economia

Cuatro mineros inician una huelga de hambre en Ponferrada

VALLADOLID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El impago de los salarios por segundo mes consecutivo y el futuro incierto del carbón explican la escalada de protestas de los mineros de Castilla y León. Encierros, acampadas con huelga de hambre y cortes de carreteras nacionales conforman el grueso de las medidas de presión de los trabajadores de las cuencas mineras del Bierzo, norte de León y Palencia. Mientras el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguraba ayer en Oslo que las empresas debían pagar las nóminas atrasadas, los mineros se manifestaban para pedir una solución inmediata que despeje el horizonte del sector, amenazado por la supresión de las ayudas en 2014.

Cuatro mineros iniciaron en Ponferrada una acampada con huelga de hambre ante las oficinas de Uminsa, la empresa de Victorino Alonso propietaria de la mayor parte de las explotaciones mineras de la región. Los empresarios justifican el retraso en la falta de transferencia de las ayudas del Gobierno. Pero las excusas de la patronal no convencen a los trabajadores. Su hartazgo es mayor ante el temor de que la Unión Europea no permita los incentivos al consumo del carbón autóctono, tal como pretende el Real Decreto que regularía este sector energético hasta 2014.

Mientras los 50 mineros -con edades comprendidas entre los 19 y los 44 años- soportan condiciones extremas en el interior de la montaña de Palencia, en los municipios próximos sus compañeros y familiares decidieron visibilizar el malestar con movilizaciones en varios municipios.

En Carrión de los Condes varias decenas de personas cortaron durante una hora la autovía A-231 (León-Burgos), provocando retenciones a lo largo de la autovía del Camino de Santiago. Los cortes de carreteras también se produjeron a lo largo del día en la A-6.