El Barça se busca a sí mismo en Europa y el Valencia aspira al triunfo en Turquía
BARCELONA. Actualizado: Guardar«Es imposible que yo dude de este equipo y de estos jugadores. No lo haré aunque hagamos la peor temporada de la historia. Pueden perder todos los partidos que quieran. Ya me han demostrado lo que valen. Ganaron una Liga con 99 puntos después de los seis títulos de 2009. El problema puede ser mío por no facilitarles las cosas». Serio, con el ceño fruncido, a ratos crispado, Pep Guardiola ofreció antes del debut en la Liga de Campeones ante el Panathinaikos (20.45 h. TVE 1) una rueda de prensa de autor, de esas que no dejan indiferente a nadie, repleta de matices para analizar tras una derrota tan dolorosa como la del sábado ante el Hércules en el Camp Nou (0-2).
Para la ocasión, Guardiola alineará de inicio a Dani Alves, Sergio Busquets y Xavi, suplentes en el encuentro liguero ante los alicantinos. Eso sí, como rival tendrá a un Panathinaikos que quiere aprovechar las turbulencias. Su técnico Nikos Nioplias ya hace días que presume de «saber hacer daño al Barça». Y tiene jugadores con nombre para cumplir su amenaza, como los franceses Govou y Djibril Cissé, el brasileño Gilberto Silva y dos españoles con ganas de reivindicarse: Luis García y Sarriegi.
Desconocido rival
Por su parte, el Valencia busca cosechar los tres puntos ante el, a priori, rival más débil del grupo. Al conocido 'infierno turco' que se vivirá en las gradas, hay que sumar el desconocimiento de un equipo, el Bursaspor, que debuta en la 'Champions'.