MUNDO

Tenso boicot en las regiones kurdas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La tensión pudo mascarse ayer en algunos colegios electorales de provincias de mayoría kurda, donde la participación fue baja. Mientras que piquetes de activistas independentistas intentaron forzar el boicot de los votantes y se enfrentaron a las fuerzas de seguridad, paramilitares atacaron en zonas rurales a ciudadanos que decidieron no acudir a las urnas.

El llamamiento al boicot que había hecho el principal partido kurdo fue secundado ayer principalmente en las regiones del sureste del país, de mayoría kurda. El Partido de la Paz y la Democracia (BDP), la única formación kurda con representación parlamentaria, considera que las reformas constitucionales no tienen en cuenta a la minoría kurda ni mejoran su situación.

Un colegio electoral de la provincia de Mersin, en el sur de Turquía, fue atacado por un grupo de unos 20 enmascarados, que corearon consignas a favor del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Los activistas, según la agencia Dogan, intentaron evitar que los votantes entraran en el centro y lanzaron cócteles molotov contra varios coches aparcados en la puerta. En el distrito de Akdeniz, también en Mersin, la Policía tuvo que escoltar a algunos votantes que fueron atacados con piedras y dispersar a los alborotadores con gases lacrimógenos, según la prensa local.

En la provincia de Hakkari, en el sureste, un vehículo militar que escoltaba las papeletas del pueblo Agaçdibi, fue atacado con un misil, según el diario 'Hurriyet'. Un soldado fue herido en el asalto, que las fuerzas de seguridad sospechan que fue perpetrado por milicianos del PKK.

También en el Kurdistán turco, en la provincia de Sirnak, la agencia prokurda Firat aseguró que grupos paramilitares atacaron a personas que secundaron el boicot, y que la Policía también obligó a votar a algunos ciudadanos. La agencia informó de que la menos 15 personas resultaron heridas en los enfrentamientos.