Ciudadanos

Donde falta el empleo surge el espíritu empresarial

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con unos cuantos ahorros y un buen plan de empresas se puede uno embarcar en la aventura empresarial. Esa se ha convertido en la salida de muchos jóvenes que no encuentran hueco en el mercado laboral. Mientras, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) habla ya de generación perdida o generación ni-ni -ni estudian, ni trabajan- alza la voz otro grupo, aquellos que cuentan con una formación reglada, empezaron a saltar de empresa en empresa y cansados de la inestabilidad decidieron establecerse por su cuenta.

La Cátedra de Emprendedores de la UCA que dirige el profesor José Ruiz Navarro es un excelente observatorio del panorama. «Los alumnos se interesan cada vez más por conocer las vías para crear sus propias empresas. Saben que la calle es dura y quieren estar preparados», asegura el docente.

La Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) recibe cada día en su sede a un buen número de interesados por el paquete de ayudas, vías y soluciones para el autoempleo. Su presidente, José Andrés Santos, siempre ha insistido en que «el espíritu empresarial y el ánimo para asumir riesgos son fundamentales, casi tanto como la situación económica».

Sin dejar ánimo de dejarlo a las interpretaciones, lo cierto es que la provincia ganó en julio más de 200 autónomos, según los datos de la propia asociación que los representa. También han sido muchos los que se dieron de baja durante el año pasado. Pero mes a mes se recupera la cifra.

Y cuando se le pregunta a los propios jóvenes, hablan de la necesidad de una transformación del mercado laboral, donde se premien los conocimientos y la productividad en un mundo gobernado ya por las nuevas tecnologías. Ello lanzan el grito: «Sólo nosotros podemos liderar ese cambio y ya estamos preparados».