La alcaldesa y la subsecretaria del Ministerio de Cultura recorrieron ayer las instalaciones, casi listas, del centro de recepción. :: J. C. CORCHADO
Jerez

La Ciudad del Flamenco dispondrá de otros tres millones de euros para 2011

Mercedes del Palacio, subsecretaria del Ministerio de Cultura, lo confirma durante su visita con la alcaldesa a la Nave del Aceite

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«La idea es que la obra del Centro Internacional de Flamenco, la Ciudad del Flamenco en suma, ya no pare». La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, aseguraba ayer, acompañada por la subsecretaria del Ministerio de Cultura Mercedes del Palacio Tascón y amparada por el respaldo manifiesto del Gobierno -que repetirá el año que viene el aporte de 3 millones de euros de 2010-, que nada hace temer que en 2013, Año Internacional del Flamenco, la ciudad no disponga del equipamiento previsto.

La visita a la Nave del Aceite, con los trabajos de habilitación como lugar de recepción de visitantes prácticamente terminada y hasta el mobiliario ya en su sitio, es una muestra evidente de cómo serán las terminaciones de estas instalaciones. La actuación se está ejecutando con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local. La inversión se eleva a 786.183 euros y los trabajos, adjudicados a la empresa Ferrovial Conservación S.A. (Ferconsa), han propiciado la contratación de un total de 68 personas.

Pilar Sánchez se mostró convencida de que se tratará de «un proyecto que marque un antes y un después en la industria cultural de la ciudad». El día antes de esta visita salió adelante, en reunión de la Junta de Gobierno Local, la convocatoria de adjudicación de las obras, que se espera concedida en un mes, para el resto del proyecto de los arquitectos Herzog y Meuron. «Ellos han diseñado hasta el último tornillo, el último mueble o la última pata de las mesas», señalaba la alcaldesa ayer a la vista del aspecto que ofrecía la Nave del Aceite.

La subsecretaria del Ministerio de Cultura, que anoche acompañó también a Pilar Sánchez en la Fiesta de la Bulería, indicaría durante la visita que «es altamente satisfactorio ver que, a pesar del contexto difícil que vivimos, las iniciativas avanzan». Se mostró confiada en que la Ciudad del Flamenco «canalizará cuanto representa esta industria cultural local, será un buen foco de empleo e impulso económico no sólo para Jerez sino para la provincia y Andalucía Occidental».

Una muestra de la expectación que el flamenco generado en Jerez despierta fuera de la ciudad es que, recién puestas a disposición del público en general las plazas de los cursos formativos del próximo Festival de Jerez como señalaba ayer la alcaldesa, ya se han agotado.