El Supremo sanciona con un mes de arresto domiciliario al general Blas Piñar
MADRID. Actualizado: GuardarEl Tribunal Supremo confirmó ayer la sanción de un mes de arresto domiciliario que el Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME) impuso al general Blas Piñar Gutiérrez, hijo del fundador de la organización ultraderechista Fuerza Nueva, por criticar a la cúpula militar en una serie de cartas publicas el día en el que pasaba a la reserva, el 19 de enero de 2008.
El general aseguraba que «desde hace tiempo y de forma progresiva, la cúpula militar ha optado en temas mucho más importantes y trascendentes, por lavarse las manos o aplicar la política del avestruz» y añadía que «hemos conseguido una institución no solo ciega, sorda y muda, sino además insensible, sumisa y desvertebrada». Pero las críticas iban también dirigidas a «ciertos medios políticos» que vilipendiaban su figura por la «animadversión» que despertaba y que contaba con la connivencia de sus propios mandos. «He sufrido (.) desconfianza, aislamiento y discriminación», denunciaba el general en sus cartas.
Despectivas
La Sala de lo Militar del alto tribunal confirma ahora que las expresiones «sobrepasan ampliamente los límites que todo militar -y más aún si ostenta el alto empleo del hoy recurrente- debe observar en el trato con sus superiores, dado que en dichas misivas se contienen expresiones y juicios que deben valorarse no sólo como irrespetuosas, sino aún como despectivas y ofensivas».
Los magistrados del Supremo rechazan así el recurso del general y confirman la condena que en su momento le impuso el JEME y que en octubre confirmó el Tribunal Militar Central. También tiene en cuenta el Supremo que, pese a su situación de reserva sin mando ni responsabilidad de servicio, el general «está sujeto plenamente al régimen general de derechos y deberes de las Fuerzas Armadas».