Los últimos cinco libros de la colección incluyen las mejores fotografías del impresionante archivo de National Geographic. :: R. C.
Sociedad

El planeta en sus manos

LA VOZ le invita a conocer y recorrer mundo con National GeographicLos lectores podrán adquirir desde mañana un atlas con la más completa, rigurosa y actualizada colección de mapas, fotografías y datos sobre el planeta tierra y alrededores

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Que termina el verano y habrá que esperar al menos once meses para permitirse el próximo viaje... Que empieza septiembre y toca preparar la vuelta al cole y la lista de buenos propósitos para el nuevo curso... Pues ni se preocupe. Más bien alégrese y disfrute de una ocasión irrepetible y excepcional. LA VOZ le invita a seguir conociendo mundo, incluso lugares nunca pisados por el hombre, a la vez que le proporciona una herramienta didáctica y divulgativa excepcional tanto para los estudiantes como para todos los mayores con curiosidad. Desde este domingo, le ofrece el nuevo y definitivo Atlas National Geographic.

Más de 2.400 páginas, 1.300 tablas estadísticas, un millar de mapas y otros tantos gráficos, sesenta planos de grandes ciudades, 2.700 fotografías, inéditas panorámicas tomadas por satélite, dibujos... No existe en el mercado ni en las bibliotecas otra obra de su género que le haga sombra. El atlas que llega mañana a los kioscos patrocinado por Repsol pone el foco en todos y cada uno de los puntos geográficos del planeta, sobre más de 60.000 topónimos, y lo hace con los recursos, experiencia, metodología, rigor, garantías y excelencia de la National Geographic Society.

Avalada por el Premio Príncipe de Asturias de la Comunicación y Humanidades de 2006 y por más de 120 años dedicados a fomentar el conocimiento, investigación, exploración y conservación de la Tierra, la prestigiosa institución con sede en Washington llega a más de 375 millones de personas al mes.

Lo hace a través de sus revistas, programas de radio y televisión, documentales, libros, mapas, materiales educativos, páginas web o concursos. Sin embargo, ahora se propone entrar en los hogares para quedarse: con un ingente producto editorial completamente actualizado, pero llamado a perdurar no en las estanterías, sino en las mesas de estudio o en las placenteras butacas de lectura.

Organizado en 25 volúmenes de esmerada y resistente encuadernación, el nuevo Atlas National Geographic dedica los diez primeros libros a presentar y analizar las características físicas, políticas y económicas de los cinco continentes, de los países que los conforman y de los mares que los bañan. Cada tomo incluye detallados mapas, banderas, planos urbanos, imágenes recibidas vía satélite, así como cuadros y tablas donde consultar, localizar e interpretar con absoluta facilidad los últimos datos estadísticos de entidades como la ONU, FMI, OMS, FAO, NASA o Unesco.

Todas las variables relativas a vegetación, clima, agricultura, ganadería y pesca, minería, energía e industria, población o ciudades conforman una precisa radiografía de cualquiera de los territorios, presentada con un práctico y atractivo diseño.

España merece un desarrollo todavía más exhaustivo. El atlas le dedica un volumen completo: 112 páginas. Explora cada una de las comunidades autónomas y descubre rincones, claves y curiosidades que pasan por alto hasta a quienes llevan toda la vida habitando en ellas. En cualquier caso, la patria no debe confundirse con el centro del universo, ni aun cuando se termina de ganar el Mundial de fútbol. Del cosmos y de la Tierra, de su estructura, evolución geográfica y conservación, se ocupa otro tomo, el decimosegundo, mientras que el siguiente se ha concebido como una completa base de datos sobre todos los países: superficie, población, PNB, nivel de vida, accidentes geográficos, fenómenos naturales, rankings de potencias productoras, monumentos o lugares Patrimonio de la Humanidad.

Por sólo 1 euro

Ya no volverá a asegurar que éste ha sido el verano más caluroso de su historia. Tampoco se asustará si le mandan a Matasuegra. Sabrá enseguida que es una localidad almeriense, gracias a las más de 60.000 entradas del completo índice toponímico que también incluye la colección de National Geographic. Y si en lugar de Rodeos -que está en Tenerife-, quiere ir directo al grano de café colombiano, entonces use el diccionario geográfico. A través de 25.000 entradas, 500 ilustraciones y casi 200 mapas, le aclarará veloz todas las dudas.

Aprobado el teórico, estará preparado para empezar a recorrer mundo con sus propios ojos. Piérdase en los cinco últimos volúmenes del atlas y, a cambio, encontrará un tesoro: un compendio de las más espectaculares, sugerentes y valiosas imágenes tomadas por los fotógrafos de National Geographic, así en la tierra como en el espacio. La vuelta al mundo en miles de fotografías, llevado por guías excepcionales, sin rendir cuentas al bolsillo y sin retrasos.

Mañana llegará puntual el primer libro de la colección, el correspondiente a Europa I, por menos de lo que cuesta un billete de autobús: 1 euro. El resto de entregas se pondrá a la venta los sucesivos domingos junto con el periódico al precio igualmente excepcional de 10,95 euros. Hasta completar un atlas tan imprescindible como caprichoso. Porque el mundo es bastante más que un pañuelo. Pero, desde ahora, cabe en sus manos.