ESPAÑA

El juez Pedraz no viajará a Irak para investigar el 'caso Couso'

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no autorizará previsiblemente al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz a desplazarse a Irak en los próximos meses de octubre y noviembre, porque las autoridades judiciales de este país deben dar antes permiso para que el juez español pueda investigar 'in situ' la la muerte del cámara gallego de Telecinco José Couso , ocurrida en el Hotel Palestina de Bagdad, el 8 de abril de 2003.

La decisión previa de no autorizar el viaje, mediante el cual el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 pretendía realizar una inspección ocular del lugar donde se produjeron los disparos que acabaron con la vida de Couso, ha sido adoptada por los vocales de la Comisión de Relaciones Internacionales.

No obstante, este informe desfavorable aún debe ser tratado en una Comisión Permanente del CGPJ, donde previsiblemente se ratificará la decisión inicial, según fuentes de este órgano. Las mismas han apuntado que el «cauce legal» preceptivo sería el envío de una comisión rogatoria a la autoridades judiciales iraquíes que sea aceptada en dicho país, y que siguiendo este trámite el juez «no tendrá ningún problema» para obtener el permiso. Por esta razón y, de momento, no se puede contestar favorablemente a la solicitud que ha hecho el magistrado para ser declarado en «comisión de servicio» unos días determinados del próximo mes de octubre.

En un auto dictado el pasado 29 de julio, Pedraz recordaba que ya en su día libró comisión rogatoria a Irak para que se autorizara desplazamiento de la comisión judicial de la Audiencia Nacional al lugar de los hechos, a fin de efectuar el oportuno reconocimiento judicial y, «en la medida de lo posible», una reconstrucción de los hechos. No obstante, como «no se obtuvo respuesta» en la primera solicitud, Pedraz acordó realizar una «inspección ocular de los lugares de los hechos», para lo que no ve necesario cursar una comisión rogatoria.