ESPAÑA

El Gobierno «estudiará» las peticiones de Argentina sobre el franquismo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno eludió ayer valorar si existe jurisprudencia o no para que jueces argentinos investiguen los crímenes cometidos en España durante la Guerra Civil y en los años del franquismo. El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, se limitó a confirmar que el Ejecutivo español «respeta» las decisiones de la justicia argentina y que «estudiará» cualquier petición de cooperación jurídica que realice María Servini de Cubría, la magistrada argentina encargada del caso, pese a que el Gobierno español «no es parte» en este sumario.

Caamaño, más allá de esta cortesía procesal, enfatizó la labor llevada a cabo por varios gobiernos democráticos españoles a la hora de «reparar» «gran parte de las consecuencias» de la Guerra Civil y la dictadura. Como ejemplo de esta trayectoria citó la Ley de Memoria Histórica, que ha declarado además ilegítimos los procesos judiciales del franquismo.

«O bien por acción del Gobierno, o del Parlamento o de los tribunales, hemos ido poniendo remedio a esa situación. Queda tarea por hacer, pero creo que la sociedad y la democracia española ha hecho mucho», remachó. Citó, en especial, la Ley de la Memoria Histórica.