EL PUERTO

La deuda con la empresa de la limpieza supera los 17 millones

Pese a reclamar los pagos, FCC no obtiene respuesta por parte del Ayuntamiento y estudia impugnar el recorte del contrato ya aprobado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En sólo tres años de contrato, el Ayuntamiento ya debe más 17 millones de euros a la empresa de la limpieza. En las últimas semanas, Fomento de Construcciones y Contratas ha entregado en el Registro Municipal varias facturas, en vano. De hecho, las reclamaciones de la empresa han caído en saco roto. Por contra, el Ayuntamiento ya ha aprobado la reducción del contrato en unos dos millones de euros menos a partir del 2011 a consecuencia de su insolvencia económica para abonar el millón de euros mensuales acordado con FCC. Una decisión que la concesionaria, que firmó con el Consistorio por nueve años, estudia recurrir. El canon, fijado en doce millones de euros anuales, pasó a 11,5 en el presupuesto 2010 y está previsto que se rebaje más aún a 9,8 en 2011. Por otro lado, según las fuentes consultadas, no existe conciliación entre las partes, con respecto a la cuantía del dinero que se adeuda. Desde el área Económica tampoco han informado sobre la cuantía en que está cifrada la deuda que también contrajeron con la anterior concesionaria del servicio, Sayse. Una entidad que posteriormente fue absorbida por la propia FCC.

Esta empresa obtuvo la puntuación más alta en la mesa de contratación, en la que se valoró la oferta de unos servicios que precisamente ahora serán rescindidos, como la gestión terciaria de las aguas residuales.

Más dinero

Por otra parte, fuentes de Aselip, la patronal de limpieza, ha fijado la cuantía que El Puerto adeuda a FCC en más de 50 millones de euros. Pero este dato no ha sido confirmado. Tampoco existe constancia de que el área Económica, que dirige la concejala popular Leocadia Benavente, ha previsto un plan de pagos para saldar poco a poco este remanente negativo.

Lo que sí tiene visos de continuar adelante es la huelga prevista por los trabajadores durante cinco días a partir del 16. No en vano, la reducción del contrato perjudicará a 130 empleados eventuales que participaban como refuerzos y que se quedarán fuera de la empresa.