Pizarro ficha al director del Bellas Artes de Sevilla para dirigir la política cultural del Doce
Antonio Álvarez, uno de los especialistas más reconocidos, regresa a su ciudad, en la que condujo el Museo Provincial hasta 2007
CÁDIZ. Actualizado: GuardarMás que un fichaje es un regreso, porque buena parte de su trayectoria como responsable cultural de diversas instituciones ha tenido Cádiz como escenario, su ciudad natal y en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional.
Pero su prestigio como gestor de distintos eventos o pinacotecas es uno de los más brillantes de Andalucía. Así que resulte novedad o reencuentro, parece una buena noticia para el Consorcio del Bicentenario de la Constitución de 1812.
Antonio Álvarez, ex director del Museo Provincial de Cádiz, hasta el año 2007, historiador y, hasta ayer, responsable del Bellas Artes de Sevilla se incorpora a la estructura rectora del Doce como responsable de políticas e iniciativas culturales que aún están por determinar y concretar.
El Consorcio agrupa a Gobierno, Junta de Andalucía, Diputación Provincial y los ayuntamientos de Cádiz y San Fernando, como órgano colegiado responsable del programa principal, la financiación y la organización de la efemérides que celebrará la primera Constitución de España y la tercera del mundo, dentro de 18 meses.
Antonio Álvarez y los responsables del organismo rector comenzaron a negociar esta confirmada colaboración en la pasada primavera, tal y como adelantó LA VOZ. Las conversaciones para su incorporación al proyecto gaditano han cristalizado. El consejero de Cultura, Paulino Plata, confirmó ayer que el director del Museo de Bellas Artes de Sevilla abandonará de «forma inminente» su cargo al frente de esta institución para el conjunto de iniciativas culturales agrupadas en el Bicentenario de la Constitución de 1812. La cercanía del año clave quedó patente en la confesión de Plata, al admitir las prisas por realizar el cambio: «Esta iniciativa está ya en marcha y nos han demandado que pueda ocupar su nuevo puesto en el menor tiempo posible». El consejero quiso resaltar la trascendencia que para la Bahía de Cádiz y para toda Andalucía tiene el proyecto que va a liderar Álvarez: «Antonio se va a marchar para dirigir un proyecto magnífico para nuestra comunidad autónoma y para el resto de España como es la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812».
Lejos de ser un encargo, el consejero matizó que el propio director del Bellas Artes está tan ilusionado como los responsables políticos, Luis Pizarro y Gabriel Almagro, que han insistido en su incorporación: «El mismo Álvarez ha solicitado el cambio, junto con el Consorcio» aclaró Paulino Plata tras su anuncio de ayer.
Hueco en la capital hispalense
La cercanía de los eventos (que deben dar comienzo dentro de 14 meses, con el inicio del año 2012), también hacen que el paso de Álvarez por el Consorcio pueda ser temporal y que, una vez cumplida la misión, regrese a su puesto o reciba alguna otra misión. «Aún no sabemos si esta dedicación al Bicentenario va a ser temporal o definitiva, y por ese motivo, estamos ahora mismo determinando de qué manera se va a cubrir esa plaza» en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Plata, en cualquier caso, adelantó que «lo normal y más probable es que se cubra por concurso. En estos momentos estamos negociando este asunto para evitar cualquier distorsión», ha apuntado.
En todo caso, el consejero quiso dejar claro que «hay muy buenos especialistas en gestión cultural» para sustituir al director del Bellas Artes, y ha reiterado que «lo lógico es que si la marcha es prolongada o definitiva lo normal es que utilicemos el procedimiento del concurso».