Sociedad

'La soledad de los números primos' computa negativo en La Mostra

VENECIA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Mostra de Venecia afrontó la que probablemente haya sido su jornada más pobre, gracias sobre todo al cociente negativo que resultó de la adaptación de 'La soledad de los números primos', éxito literario de Paolo Giordano recalculado erróneamente por Saverio Costanzo. El realizador ha contado con la ayuda del escritor para rehacer la historia y traducirla en imágenes, pero varias reglas matemáticas acaban lastrando este filme protagonizado por Alba Rohrwacher, Luca Marinelli e Isabella Rossellini, quien canceló su asistencia al festival.

Por un lado, el orden de los factores sí altera el producto, y Costanzo decide trasladar el primer capítulo del libro al nudo de la trama. «Ir al cine conociendo la historia quita sentido al cine en sí. Por eso queríamos evitar que el lector pudiera decir 'falta esto' o 'falta lo otro' y romperle los esquemas, pero siempre siendo muy fieles al libro».

'La soledad de los números primos' es la historia de Alice y Mattia, dos personas que intentan avanzar en la vida a pesar de que su infancia trágica les obstaculiza y les condenada a la inadaptación. «Era dificilísimo captar la sutileza de la novela», se justificó el director.

Por otro, sacando factor común entre la literatura y el cine, es decir, teniendo en cuenta que ambos narran una historia, resulta que Costanzo, curiosamente, no sabe contar. «A mí no se me da bien escribir diálogos», dijo ante el estupor de la prensa. Y por ello, llena la cinta de interminables escenas silentes, ralentizadas y orquestadas que hacen acopio de la tradicional afectación de la cinematografía italiana.

Así, sólo puede decirse que Costanzo, aún con la pluma de Giordano a su servicio, no hace sino restar poder a una historia marcada por la idea de «una herida original».