El padre de Mari Luz Cortés fue recibido entre aplausos por el público que lo esperaba en la plaza Alcalde Oliver Villanueva :: JAVIER FERNÁNDEZ
Jerez

«Las tragedias se superan pero nunca se olvidan»

La Iglesia Evangélica Nuevo Caminar celebró ayer un acto religioso en una plazoleta, al que asistieron alrededor de 200 personas Juan José Cortés, padre de Mari Luz, contó ayer en La Constitución la dura experiencia del asesinato de su hija

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Todo es superable aunque nunca se puede olvidar. La herida sigue ahí pero es más sencillo convivir con ella con la fe». Con estas palabras se refería Juan José Cortés, padre de la niña asesinada en Huelva hace ahora casi tres años, a su vida después de la tragedia que conmovió a toda España. Ayer acudió como invitado a un acto organizado por la Iglesia Evangélica Nuevo Caminar y que se celebró en plena plazoleta Alcalde Oliver Villanueva, en la barriada La Constitución, ante la imposibilidad de que tanto público cupiera en su reducida sede.

Más de 200 personas se dieron cita en el acto religioso de ayer, que terminó bien avanzada la noche. «Con mi presencia quiero mostrar mi apoyo, mi ayuda y mi testimonio a quien lo necesite», dijo Cortés poco antes de dirigirse a los jerezanos. «El hecho de que se supere una tragedia tan grande puede ser un ejemplo para otras personas que estén pasando ahora por un mal momento económico, familiar, de pareja o de cualquier otra cosa», continuó el onubense, que se desplazó ayer directamente desde Madrid hasta Jerez para participar en el acto.

«En la vida todo tiene solución y en Dios y en la fe se puede encontrar un punto de energía. Quiero inculcarle al resto de la gente el espíritu de lucha», continuó. Acompañado por su esposa, Juan José Cortés, fue recibido entre aplausos y vítores por los que estaban en la plazoleta y los que se asomaban a las ventanas en los bloques.

«Todo se vino abajo»

«Yo he tenido que aprender a vivir de nuevo. Mi vida era dulce y feliz, estaba llena de ilusiones y de proyectos pero todo se vino abajo. Tengo en mi casa un vacío que nunca se va a llenar», explicó sobre la ausencia de su pequeña, de cinco años cuando ocurrieron los hechos. Según explicó, uno de los pilares a los que se agarró para ser fuerte en aquellos momentos fue la fe: «El amor de la familia y creer en Dios, en que hay algo más después, es lo que me da fuerza», dijo.

No es la primera vez que Juan José Cortés acude a un acto en Jerez. Ya lo hizo hace par de años también con la Iglesia Evangélica. «Jerez tiene un corazón extraordinario y como hombre de deporte que soy no puedo dejar de darle ánimos al Xerez, que tiene un equipazo», aprovechó para decir.

A la Iglesia Evangélica Nuevo Caminar asisten regularmente un centenar de personas. La institución ha repartido más de 4.000 kilos de alimentos entre las familias necesitadas de la zona y asiste a colectivos desfavorecidos.

A político con el PP

Al margen del acto religioso, Juan José Cortés ratificó ayer su incursión en la política en las filas del Partido Popular. «Los cambios son positivos y el Gobierno de España lo necesita», aseguró. Aún no ha confesado cuál será su papel exactamente entre los populares y tampoco descarta intervenir en el mundo del deporte. De hecho, era entrenador de fútbol en las categorías base del Recreativo de Huelva.

Apoyando a Juan José Cortés estuvo presente en el acto de ayer una nutrida representación de la corporación municipal, aunque la alcaldesa finalmente no asistió. Entre ellos estuvieron la delegada de Participación, Miriam Alconchel, y el de Bienestar Social, José Manuel Jiménez. De los populares acudieron María José García-Pelayo, Bernardo Villar, Isabel Paredes y Felisa Rosado, entre otros.