Las aulas se llenan este año de adultos
En Jerez vuelven a sus pupitres 21.362 alumnos de Infantil y Primaria, un 2,4% más que el curso pasado La provincia registra un repunte sin precedentes de estudiantes que quieren retomar las clases
JEREZ. Actualizado: GuardarHoy comienza la puesta en escena de la rutina del otoño. Vuelta a los libros nuevos, regreso de toda la familia a los horarios de invierno, retorno a la tranquilidad que da un poco de rutina. En definitiva, hoy se celebra la vuelta al cole. Y entre todas las cifras que la Delegación de Educación ofreció para demostrar que se dan pasos firmes para mejorar este servicio fundamental, tan sensible a la opinión pública, es que este curso en la provincia se inicia con la reincorporación de 1.676 personas a la Educación de Personas Adultas. La delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara, subrayó que «exactamente son 681 alumnos los que vuelven a la enseñanza Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos», y añadió que este incremento se explica por el regreso de aquellos alumnos que abandonaron sus estudios motivados por las salidas profesionales del sector inmobiliario. Una vez que ha caído este sector económico y ante los elevados niveles de desempleo, los jóvenes en paro vuelven sus ojos hacia el sistema educativo como tabla de salvación para su futuro laboral.
Pero las clases que hoy comienzan traen muchas más novedades. Entre otras, que este curso ha aumentado el número de alumnos totales que asistirán a las aulas jerezanas en un 2,4% más. Serás más de 21.000 los que hoy se reencuentren con los pupitres tanto en Infantil como en Primaria. Aproximadamente el mismo incremento se registra en el resto de la provincia, que alcanza los 271.577 alumnos. Esto supone una subida del 2,3% respecto al curso pasado, un crecimiento similar a la media registrada en toda la Comunidad Autónoma. En el ciclo de Infantil, la puerta de entrada al sistema educativo español para los más pequeños, también se ha registrado un aumento de 2.142 alumnos. Esto supone un aumento significativo del 4%, respecto al año anterior, y que se explica con el desarrollo de la natalidad de los últimos años. En todas las etapas se van sumando estudiantes, excepto en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), donde se arrastra el bajón demográfico de hace doce años.
Para este curso se contempla además la incorporación del doble de profesores que en el curso anterior. En el curso 2010-2011 serán 181 nuevos docentes, frente a los 94 que se sumaron en el año anterior. En total serán 14.278 docentes los que mañana inicien el curso en toda la provincia. Precisamente este año, según adelantó Alcántara, se iniciará una campaña para recuperar el prestigio de la profesión bajo el lema 'Detrás de cada persona hubo siempre un gran maestro'.
A partir de hoy, y con fecha límite 15 de septiembre, 213 centros educativos ofrecerán el servicio de comedor, con los cinco nuevos que se ponen en marcha en la provincia. La delegada de Educación explicó que respecto a la fecha de apertura de los comedores, «este servicio está contratado por el Instituto de Servicios Educativos andaluza, a partir del 10 de septiembre, porque están contratados desde esa fecha». De esto se deduce que los que no abran antes del día límite fijado por Educación lo harán por motivos de organización o coordinación del centro educativo.
Pero más allá de que haya más alumnos, más profesores y más servicios, la Consejería de Educación inicia el curso con más objetivos: la reducción del tiempo para cubrir la baja de un profesor, de 15 días a sólo cinco; la consolidación de las Aulas TIC 2.0, con la incorporación de los ordenadores a Secundaria; el aumento de otros diez centros bilingües a los 101 que ya había en el curso anterior, entre otros muchos.