Jerez

Un atardecer en la viña y visita a una bodega en los últimos días de las Fiestas

Los viñedos de El Higuerón acogen hoy una degustación de cinco vinos de Jerez con cinco tapas típicas de maridaje

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La viña El Higuerón acogerá hoy una de las propuestas más atractivas de las Fiestas de la Vendimia, denominada 'Atardecer en la Viña' y que culminará con la degustación de los mejores caldos de la misma en una zona del viñedo denominada 'Entre camás'. Se degustarán cinco vinos de jerez con cinco tapas típicas de maridaje.

La actividad está organizada por Aecovi dentro del contexto de las fiestas y los participantes partirán a las 20.00 de la urbanización Pie de Rey -sede las instalaciones- para regresar a las mismas dos horas después. El precio por persona es de 22 euros y aún está abierto el plazo de inscripciones en el número de teléfono 956 180 873.

Aecovi-Jerez, creada en 1989, está formada por más de 1.000 pequeños viticultores, con el 20% de la superficie total del viñedo del Marco de Jerez, en la provincia de Cádiz.

Por otro lado, las Jornadas de Puertas Abiertas en Bodegas y Viñas, organizadas por la Delegación de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento y con la colaboración de distintas bodegas del Marco de Jerez, suponen otro de los puntos de referencia en la programación de las Fiestas de la Vendimia, contando en este caso con la colaboración de las bodegas Fundador Pedro Domecq, El Maestro Sierra, Garvey, Valdivia, Lustau y Grupo Estévez.

Concretamente, hoy y mañana se realizarán en las bodegas del grupo Estévez, ubicadas en la carretera Nacional IV -kilómetro 640-. Las jornadas son de carácter gratuito.

Inscripciones

Las inscripciones, aún abiertas, se pueden realizar en los teléfonos 956 321 004 y 956 322 9 18. Para hoy se ha confirmado la presencia de más de 200 personas que han solicitado realizar la visita. Mañana sábado, ante la demanda, el grupo Estévez ha concertado dos horarios de visita, cuyos grupos comenzarán el recorrido a las 10.00 y a las 12.00 horas, respectivamente.

La visita consiste en el conocimiento de la realidad diaria de la bodega de la mano de sus profesionales. La misma se empezará, inicialmente, en el patio principal de la instalación, para luego visitar el 'Salón del Piano', un lugar privilegiado donde hay fotografías y firmas de las autoridades y personajes públicos que han estado en la misma.

El itinerario correspondiente sigue en la bodega Sacristía, como antesala de la bodega Lola, que es donde se cría uno de los vinos jerezanos de mayor predicamento internacional: el fino Tío Mateo. Más tarde, se pasa a la planta de embotellado, para finalizar la visita en la Yeguada Real Tesoro, con posterior degustación en el Salón Valdespino.