El club ya cuenta con más de 600 solicitudes de amarre, y la lista sigue creciendo. :: C. CHERBUY
SAN FERNANDO

Gallineras sigue a la espera de sus nuevos atraques

La necesidad de un informe de impacto medioambiental y la redacción del plan de usos son los siguientes obstáculos a sortear No existe una fecha cerrada para el inicio de la actuación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un largo camino. El puerto deportivo de Gallineras sigue sin tener una fecha concreta para la ampliación de sus amarres. Aunque el año 2011 aparece como el punto de inflexión para este equipamiento, lo cierto es que aún quedan muchos pasos administrativos por dar, motivo por el que se desconoce si la actuación saldrá adelante a principios, mediados o al final del próximo año.

Desde la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) se continúa preparando la documentación necesaria para que las promesas se conviertan en realidad. Dos informes son esenciales para ello. El primero se trata de la evaluación del impacto ambiental que generarán los trabajos en la zona. Medio Ambiente no lo ha finalizado y sin su autorización ni su pormenorizado estudio sobre los efectos que tendrá una obra de tal magnitud será imposible avanzar. En este sentido, Costas también debe pronunciarse y dar el visto bueno a los 1.000 nuevos puntos de atraque que se espera conseguir a lo largo del año que viene.

Por otro lado, hay que hacer una delimitación de plan de usos del lugar para sacarlo a concurso público, si bien son los clubes náuticos afectados por las reformas los que suelen presentar las ofertas más atractivas para su explotación. Es un proceso complicado y extenso que se puede prolongar en exceso en el tiempo, mientras que la lista de espera de la entidad crece por día. Aunque este no es el único problema al que se enfrentan los socios del club náutico de Gallineras.

Para convertir a Gallineras en un referente dentro de la Bahía es imprescindible la creación de una nueva sede para el club ya que las actuales no cubren las necesidades del nuevo puerto. El colectivo ya cuenta con un proyecto que está revisando el Ayuntamiento para darle el visto bueno definitivo y que recoge una construcción de 900 metros cuadrados con dos plantas y salas de administración, sala de audiencias y espacios acomodados a las reclamaciones de los usuarios. Aunque para que sea una realidad debe sortear varios escollos. El primero de ellos es que precisa de la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para poder construirse y el segundo es la financiación. El coste del edificio se eleva a los 1,2 millones de euros aunque la entidad considera que con las subvenciones de la Junta podrían atar el 60% de la cantidad, por lo que el Ayuntamiento tan sólo tendría que hacerse cargo del 40%, pero en este caso se vuelve al primer escollo pues hasta que no se resuelva el PGOU, la entidad no puede solicitar ayudas.

Por todo ello, aunque la actuación se inicie en 2011, es muy probable que los usuarios no disfruten de las mejores hasta el 2012 , pues a todo lo anterior hay que sumar las licitaciones de las diferentes obras y construcciones que se pretenden realizar, más el tiempo que duren los intensos trabajos, ya que está planeado para que puedan atracar embarcaciones de recreo de grandes dimensiones.