Una de las últimas protestas en Lomopardo. :: L. V.
Jerez

La plataforma educativa de la zona rural se volverá a manifestar por los Semi-D

Pedirán que se restaure el derecho a utilizar el transporte escolar para acudir a los colegios con 1º y 2º de Secundaria

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Plataforma por una educación de calidad en la campiña de Jerez anunció ayer que volverán a manifestarse por la situación de desventaja en la que se quedan los centros Semi-D (colegios de Primaria que también imparten 1º y 2º de Secundaria) tras las últimas decisiones de la administración educativa.

Los miembros de la plataforma se han reunido para analizar la situación creada por la medida de suprimir el derecho al transporte escolar para el alumnado de secundaria de los centros rurales que imparten 1º y 2º de ESO. Por eso, mañana viernes, primer día de colegio para Infantil y Primaria, habrá protestas en los centros rurales.

Esta medida afecta directamente a medio centenar de alumnos que viven diseminados en pequeñas poblaciones rurales (La Guareña, Torrecera Baja, El Mojo, Baldío Gallardo, Las Pachecas, La Corta, Los Albarizones y Sierra de San Cristóbal, entre otras).

Hasta el pasado curso escolar este alumnado tenía derecho a utilizar el transporte escolar para recibir la educación obligatoria en los colegios de la zona: Cuartillo, Torrecera, La Ina, Lomopardo o El Portal. En marzo de 2009 la entonces Consejera de Educación declaró en el Parlamento de Andalucía que las familias tendrían derecho a elegir que sus hijos estudiasen 1º y 2º de ESO en un colegio Semi-D o en un instituto urbano.

Pero ahora, el transporte escolar gratuito sólo lo podrá usar el alumnado rural que opte por estudiar Secundaria en los centros educativos urbanos, aunque los colegios rurales, más cercanos a su domicilio, continuarán impartiendo 1º y 2º de ESO. De llevarse a cabo esta medida, niños de 12 años de la zona rural tendrán que realizar diariamente rutas de transporte con más kilómetros de distancia y más tiempo de duración, y además, en comparación con sus compañeros, deberán levantarse entre 1 hora y hora y media más temprano.