Alumnos de un instituto usando ordenadores en una clase. :: LA VOZ
Ciudadanos

Los profesores de 1º de ESO ya tienen portátiles como herramienta de formación

A partir de octubre se entregarán los nuevos ordenadores al alumnado de 5º de Primaria dentro del programa TIC 2.0

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La distribución de los ordenadores de la Escuela TIC 2.0 al profesorado que imparte 1º de ESO en los centros de Secundaria comenzó ayer en Cádiz, durante un acto en el que también se empezaron a dar los primeros pasos en cuanto a la formación específica necesaria para el uso de las TIC en las aulas.

Durante las próximas semanas, la Consejería de Educación completará la entrega de los portátiles a los docentes de este nivel educativo de toda Andalucía, mientras que a partir del mes de octubre se distribuirán los ordenadores del alumnado de 5º de Primaria.

Por su parte, los alumnos de 6º y los de 1º de ESO llegarán a las aulas con el portátil que recibieron el pasado curso y que debieron conservar en buen estado.

Los centros públicos de Primaria y Secundaria de la provincia de Cádiz contarán con 1.369 aulas digitales equipadas con pizarra interactiva, cañón de proyección y equipo multimedia. Este curso el programa se extiende a 1º de Secundaria, lo que supondrá la dotación 450 aulas digitales en los 154 centros gaditanos que imparten Secundaria y que se sumarán a las 919 de 5º y 6º de Primaria que ya entraron en funcionamiento el pasado curso en 267 colegios.

Además, en la provincia de Cádiz se entregarán un total de 1.802 ordenadores para uso docente y 16.643 portátiles para el alumnado de 5º de Primaria y el de 1º de ESO que no disponga ya de un ordenador como parte del material escolar.

Con esta nueva fase, la Escuela TIC 2.0 habrá distribuido desde 2009 en la provincia más de 40.000 portátiles para uso del alumnado y de los docentes.

El programa Escuela TIC 2.0, cofinanciado por la Consejería y el Ministerio de Educación, convierte al ordenador en una nueva herramienta para la enseñanza y el aprendizaje no sólo en las aulas, sino que también vincula a las familias pues acompaña al alumno hasta su casa por lo que aumenta la implicación familiar.

Así, durante la jornada lectiva el portátil permite el uso de materiales didácticos en red así como la conexión a Internet desde los centros educativos, mientras que tras las clases, el alumno lo incorpora a su mochila junto al resto de material escolar.