ESPAÑA

Apoyo unánime en el Congreso a la nueva ley de víctimas del terrorismo

El ministro del Interior asegura que el principal compromiso con los que han sufrido la violencia debe ser «acabar» con esa lacra

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La unidad de las fuerzas democráticas en la lucha contra el terrorismo quedó ayer patente en el Congreso durante la toma en consideración de la reforma de la Ley de Solidaridad con las Víctimas, que sustituirá a la norma vigente desde 1999. Los ejes fundamentales de este precepto son «memoria, justicia y reparación», según expuso el portavoz del PSOE en este debate, Txiki Benegas. El veterano diputado recalcó que el futuro de la convivencia en el País Vasco se debe forjar rindiendo homenaje a la memoria de las víctimas.

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que cerró el turno de intervenciones de los grupos asegurando que el fin de ETA está cerca, se mostró especialmente sensible con las familias de los asesinados y heridos por ETA o por los islamistas radicales. «No hay indemnización que permita sustituir la pérdida de un ser humano y lo más importante que las fuerzas democráticas podemos comprometer con las víctimas es nuestro compromiso para acabar con el terrorismo», espetó.

El representante del PP, José Antonio Alonso, apeló a mantener la unidad. Aseveró que si los partidos son «capaces de estar unidos en el apoyo a la víctimas», también «deben ser capaces de mantener la unidad contra los terroristas».

El PP quiere que las asociaciones de víctimas participen en el trámite parlamentario de esta nueva ley. Alonso insistió en lo dicho por su líder el lunes en Santiago de Compostela, y reafirmó que los populares apoyarán al Gobierno en su lucha contra el terrorismo «sin caer en los reproches del pasado», pero con una exigencia firme: «evitar que ninguna franquicia de ETA se cuele en las elecciones».