David Villa celebra el campeonato del mundo con el trofeo en la mano. :: REUTERS
MÁS FÚTBOL

España recibe el premio que faltaba

Obtiene el Príncipe de Asturias por «una técnica y un estilo de juego admirados mundialmente»La selección se impuso por unanimidad en la votación final a la alpinista Edurne Pasaban y al atleta Haile Gebreselassie

OVIEDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La selección española de fútbol que ganó la Eurocopa de 2008 y el Mundial de este verano en Sudáfrica fue galardonada ayer con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2010, concedido en Oviedo por un jurado que apenas mantuvo debate y que adoptó su decisión «por unanimidad».

España se impuso en la votación final a la alpinista Edurne Pasaban y al corredor etíope Haile Gebrselassie, tras superar también por amplia mayoría en la ronda anterior a la atleta Marta Domínguez y al portero de balonmano David Barrufet. En pocas ocasiones ha habido un pronóstico tan claro para adjudicar el Príncipe de Asturias, marcado esta vez por el recuerdo al fallecido Juan Antonio Samaranch, ex presidente del jurado. El sello de favorita se le había sido otorgado a esta candidatura desde hace días y el resultado no hizo más que confirmar los pronósticos generales. Según el acta que hizo oficial la concesión, «la selección ha tenido la virtud de crear una técnica y un estilo de juego admirados mundialmente y que se presentan en muchos países como pauta a seguir». Se destaca además que «desde el punto de vista social, ha logrado que todo el país vibrara con los triunfos y los hiciera suyos».

El jurado reconoce que «los jugadores y técnicos han dado ejemplo de ansia de superación, espíritu de equipo, sencillez y compromiso con los valores del deporte». «Los éxitos futbolísticos han logrado en esta ocasión la máxima trascendencia popular, social y deportiva, tanto en España como fuera de ella», resalta el fallo.

El tribunal reunido en Oviedo estuvo presidido por el ex waterpolista Manel Estiarte, quien, en comunicación con el Príncipe Felipe, señaló que éste se había mostrado «encantado y feliz» por la decisión. El propio Estiarte estima que 'La Roja' reúne «todos los méritos necesarios» para haber obtenido esta distinción entre 18 candidaturas de 10 países, reducidas a cinco finalistas la tarde del lunes.

«Sencillos y abiertos»

El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, consideró «justísima» la concesión y destacó que los jugadores de la selección son «normales, sencillos y abiertos», a pesar de la fama que arrastra «el principal deporte, desde el punto de vista de la relevancia social, en el mundo y, de forma muy especial, en España y en Europa». También subrayó que el español fue, a su juicio, el equipo «más limpio» de cuantos compitieron en el Mundial de Sudáfrica.

Del jurado formaba también parte el ex futbolista Enrique Castro 'Quini', que destacó que la selección había generado «una ilusión enorme en toda España» y puso especial acento en los elogios al seleccionador, Vicente del Bosque, a quien considera un hombre «muy humilde» con el que, según vaticinó, «España obtendrá aún muchos más éxitos».

Es la segunda ocasión en la que el Príncipe de los Deportes recae en el fútbol y, en concreto, en una selección, ya que la pentacampeona del mundo, Brasil, lo obtuvo en 2002. No obstante, es el tercer combinado nacional que lo obtiene, ya que también fueron distinguidos anteriormente el equipo español de maratón, en 1997 (Abel Antón, Martín Fiz, José Manuel García, Fabián Roncero, Alberto Juzdado y Diego García), y la selección de baloncesto, en 2006, tras conquistar en Japón el título mundial.