Ciudadanos

La Armada colaborará en la protección del patrimonio subacuático

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Armada se mete de ello en el cuidado del patrimonio arqueológico que permanece en el fondo oceánico. Hoy mismo comienza la campaña de apoyo que tienen prevista con apoyo del Plan Nacional. La marina colaborará codo con codo con el Centro de Arqueología Subacuática de la Junta y el Ministerio de Cultura.

Esta campaña es consecuencia de un acuerdo de colaboración firmado por las ministras de Defensa y Cultura en Cartagena el 9 de julio de 2009. Desde entonces se ha trabajado para ultimar los detalles. De esta manera la Armada se compromete a apartar los medios materiales y humanos necesarios, así como los fondos documentales de que dispone, para la protección de estos bienes.

A los encargados de preservar el patrimonio les abrirá las puertas de sus archivos históricos, así como modernas unidades navales con personal muy cualificado y experimentado, pertenecientes a la Fuerza de Acción Marítima. Esta colaboración durará un mes, y en ella participarán los cazaminas 'Turia' y 'Sella', y la lancha del Instituto Hidrográfico de la Marina 'Escandallo'.

El objetivo principal de la campaña es realizar la búsqueda -e identificación cuando sea posible- de naufragios en el Golfo de Cádiz. Se centrarán en el área entre la desembocadura del Guadalquivir y Tarifa, hasta una profundidad de 200 metros. Buceadores de la Armada también participarían si fuese necesario. Con la información obtenida se pretende elaborar una Carta Arqueológica Subacuática, que facilite la localización, identificación y evaluación de los yacimientos, valorando asimismo el riesgo al que están sometidos.