La energía atómica gana enteros en Europa tras años de dudas
BRUSELAS. Actualizado: GuardarLa energía nuclear vuelve a ganar enteros en Europa tras años de esfuerzos por desarrollar otro tipo de tecnologías. La decisión tomada por Alemania, uno de los países que con mayor contundencia había apostado por el apagón atómico, se enmarca en una nueva era de florecimiento de una de las fuentes de energía más combatidas por los ecologistas. Berlín ha optado por seguir los pasos de Reino Unido e Italia, que en los últimos tiempos han caminado con firmeza hacia la apertura de nuevas centrales. Francia, el mayor exportador mundial de electricidad gracias a sus 59 plantas, mantiene intacta su identidad nuclear y prepara la puesta en marcha de prototipos de tercera y cuarta generación.
Reino Unido, el primer país que utilizó la energía nuclear de manera masiva para uso civil en 1956, recuperó su apuesta por estas centrales durante el Gobierno del laborista Gordon Brown. Su objetivo era aumentar sustancialmente la producción de electricidad -actualmente en el 13% del total- procedente de estas plantas.
Italia, que no tiene ninguna planta nuclear en funcionamiento tras acordar su cierre en referéndum después de la tragedia de Chernóbil, se ha aliado con Francia para poner en marcha cuatro centrales.