![](/cadiz/prensa/noticias/201009/07/fotos/3263916.jpg)
Un café en Londres, un vídeo en París
LONDRES. Actualizado: GuardarEl periodista de la BBC, Clive Myrie, que obtuvo el vídeo de ETA emitido el domingo, explicó ayer en un artículo publicado en la edición digital del ente público de la radio y televisión británicas cómo lo consiguió. Myrie asegura que un viejo contacto le citó para entregarle la cinta. El emisario de ETA le dijo a Myrie que estaba convencido de que su teléfono estaba intervenido pero aún así lo usó para llamarle, días antes de la entrega del vídeo, y quedar en Covent Garden, en el centro de Londres.
Myrie, en un estilo que recuerda a los relatos de misterio, narra cómo daba vueltas al azúcar de su café mientras el emisario, a quien no identifica, le describía el contexto político. «ETA está considerando seriamente parar su lucha armada en favor del Estado vasco», afirmó. El periodista dice que se atragantó cuando oyó a su interlocutor que le comentaba que podía tener «la exclusiva mundial».
Para evitar que las conversaciones de su teléfono fueran interceptadas, el emisario de los terroristas diseñó el siguiente plan para la entrega: cuando Myrie recibiese un mensaje de texto en el que su interlocutor le escribiera, en inglés, que «fue agradable verte en Londres», él tendría que estar dos días después, a las 14.00 horas--, en la Estación del Norte, en París. La cita en la capital francesa se llevó a cabo en una fecha que Myrie no desvela. Tampoco explica si el emisario embargó la publicación del vídeo hasta una fecha y hora convenidas. En el mediodía del domingo, la BBC emitió la cinta que había 'obtenido', según el término utilizado por el ente público británico. El corresponsal estaba ya en el País Vasco para informar sobre las reacciones al comunicado.