La Policía desaloja en Madrid a familiares de víctimas del franquismo en una marcha de apoyo a Garzón. :: EFE
ESPAÑA

La Justicia argentina ordena investigar los crímenes del franquismo

BUENOS AIRES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En un fallo considerado un hito en la historia de la jurisdicción universal para delitos de lesa humanidad, un tribunal de apelaciones de Argentina ordenó el viernes pedir a España un informe en el que se detalle si existe una investigación judicial en curso sobre los delitos de persecución política en este país entre 1936 y 1977.

La nueva sentencia anula la decisión de una juez de Buenos Aires de primera instancia que en abril, siguiendo recomendaciones de la fiscalía local, había resuelto archivar la causa iniciada por familiares de las víctimas del franquismo en el siglo XX con apoyo de organismos humanitarios argentinos.

El intento de indagar sobre aquellos delitos en España provocó la suspensión temporal del juez Baltasar Garzón, la acusación de un delito de prevaricación y una posible inhabilitación en forma definitiva. Por eso las entidades humanitarias de Argentina apelaron a la justicia de este país.

Argentina, como Chile, estaba en deuda con Garzón porque el juez había hecho posible reabrir causas por violaciones a los derechos humanos en las dictaduras sudamericanas desde Madrid, apelando a la jurisdicción universal en casos de genocidio. La amenaza de esos procesos universales empujó las investigaciones en estos países donde ya tienen a centenares de militares y policías procesados o condenados.

Las asociaciones de recuperación de la memoria histórica y de familiares de víctimas no tardaron en expresar su gran satisfacción por la decisión de la Justicia argentina de reabrir la investigación sobre los crímenes cometidos deurante la Dictadura de Francisco Franco.