![](/cadiz/prensa/noticias/201009/04/fotos/3238080.jpg)
Asaja obtiene seis de los diez vocales de viñistas del Consejo Regulador
La participación fue notable ya que el 92% de los viticultores con más de 20 hectáreas acudieron ayer a su cita con las urnas
JEREZ. Actualizado: GuardarLa organización Asaja arrasó en la elecciones al Consejo Regulador, según se desprenden de los primeros datos recogidos anoche tras el cierre de las mesas electorales. Seis de los diez vocales que deben ocupar los productores llevan el nombre de la organización agraria mientras que Coag no obtuvo ninguno. Se da la circunstancia que es la situación contraria a la última cita con las urnas, en las que Coag se quedó con toda la representación en la institución jerezana.
La jornada de ayer se desarrolló con total normalidad y no se produjo la abstención que se esperaba. De hecho, los números arrojan una notable implicación de los viñistas ya que el 92% de los propietarios de fincas con más de 20 hectáreas acudieron a votar mientras que la cifra se reduce al 54% en el caso de los dueños de viñas menores. Desde Asaja-Cádiz quisieron agradecer ayer el apoyo recibido por los productores para la representación en el Consejo Regulador.
Los vocales ganadores han sido: Alfredo y Diego Campos (categoría de menos de 20 hectáreas), Francisco, Ángeles y Ana María Guerrero, Viñas S.A, Pinar de Casa Chica, Distribuciones Luis Caballero y Viñas del Vínculo S.A.
La participación mayoritaria se registró en Jerez, con un 56% del censo en los viticultores independientes menores y un 93,46% en los mayores. Le siguió en ambas categorías Sanlúcar. La menor participación de los propietarios de menos de 20 hectáreas se debe, según los propios viticultores, a que las elecciones se han celebrado en plena vendimia, cuando los agricultores tienen más faenas en el campo. Aún así, 334 de los 611 censados sacaron tiempo de su jornada laboral para participar en el proceso.
Para Asaja, la reacción de los viticultores y el apoyo mayoritario a la institución responde «a un alto sentido de la responsabilidad ante la grave situación que atraviesa el sector», como explicaron a través de un comunicado.
20 vocalías
La representación en el Consejo Regulador está repartida en 20 vocalías: 10 para los productores (viñistas y cooperativas) y 10 para los distribuidores (bodegas). Estos diez elegidos tendrán ahora que ponerse de acuerdo para nombrar a un presidente de la institución o proponer hasta tres -suena con fuerza el de Antonio Fernández, ex consejero de Empleo- y será la Junta de Andalucía la que ratifique posteriormente la decisión.
La intención de Asaja es alcanzar un acuerdo sobre una única propuesta junto a las bodegas.