Cojetusa seguirá prestando el servicio hasta que una nueva compañía se haga cargo de él. :: J. FERNÁNDEZ
Ciudadanos

Los trabajadores de Cojetusa aplazan la huelga

El Ayuntamiento quitó ayer la concesión a la Corporación jerezana de transporte urbano y será otra la compañía que haga frente al servicio La plantilla espera cobrar la nómina de julio el próximo martes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajadores de la empresa Cojetusa han vuelto a dar un voto de confianza a la empresa aplazando la huelga que tenían previsto iniciar este mismo lunes y que duraría un mes. La reunión de ayer en el Sercla (Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía) dio sus frutos y la dirección ha prometido que pagará la nómina completa del mes de julio el próximo martes.

«Ante estas expectativas, hemos decidido aplazar la huelga hasta el viernes pero no se ha desconvocado definitivamente», aclaró el portavoz del comité de empresa, Ángel Morales. Y es que aunque cobren el salario de julio en los próximos días, todavía tendrían pendiente el correspondiente al mes de agosto.

La plantilla no descarta la desconvocatoria total de la huelga aunque todo dependerá «de lo que ponga la empresa encima de la mesa en el próximo encuentro», indicó Morales, que recordó que el jueves habrá otra cita entre las dos partes en el Sercla. Si no alcanzan un nuevo acuerdo, los paros comenzarían irremediablemente el viernes 10, primer día del nuevo curso escolar. Hay que recordar que el servicio de autobuses sólo funcionaría con los servicios mínimos que establezca la Junta de Andalucía hasta el 8 de octubre.

Mientras que los trabajadores siguen reivindicando sus derechos, el Ayuntamiento de Jerez dio ayer por terminada su batalla con Cojetusa en los despachos. La junta de gobierno local resolvió el contrato de concesión que mantenía con la empresa y aprobó el nuevo pliego de condiciones para que otra sociedad se haga cargo, de forma provisional hasta final de año, del transporte urbano de Jerez. «En diciembre se hará la adjudicación definitiva», explicó la alcaldesa, Pilar Sánchez, que aseguró que «Cojetusa está generando problemas en la ciudad».

Incumplimientos

Sánchez recordó que «Jerez estaba perdiendo 9 millones de euros en el transporte público. Hace falta que el servicio dé un importante giro en operatividad, efectividad y seguridad para usuarios y trabajadores. La mejora del servicio es una prioridad absoluta». Insistió en que «Cojetusa no ha cumplido nunca con el pliego de condiciones. La primera vez que renovó la flota fue en 2006, después de que le abonáramos una importante cantidad de la deuda acumulada».

La alcaldesa reconoció que «estamos atravesando un momento crucial pero que llevará a olvidarnos definitivamente del problema». Tuvo palabras de agradecimiento y ánimo, además, para los trabajadores, a los que considera «conscientes de que la ciudad tiene una importante oportunidad para normalizarse. El futuro es crecer, dar estabilidad a la plantilla y calidad».

Por su parte, los trabajadores se mostraron expectantes ante los nuevos acontecimientos: «Tranquilos no estamos porque estamos en plena ley concursal y eso genera inquietud», explicó el representante de la plantilla.

Aún así confían en que «no haya problemas con los empleados con el aterrizaje de una nueva empresa porque no tendría lógica prescindir de unos conductores con experiencia en el servicio de Jerez para que entren otros nuevos», dijo.