El alcalde achaca a «un cambio de estrategia» la fuga de la concesionaria de los jardines
Actualizado: GuardarEl alcalde, José Antonio Barroso, ha relacionado la marcha de Talher, una de las concesionarias del mantenimiento de jardines, con «un problema de cambio de estrategia en las grandes empresas de la construcción», a las que estaría vinculada esta por ser una filial de Dragados.
Barroso explica que esas gigantes «diversificaron su estrategia empresarial» en una época en que los ayuntamientos «vivían un momento económico en mejores condiciones», lo que les llevó a abarcar otras prestaciones, como las zonas verdes.
Sin embargo, esas mismas empresas afrontan ahora, según el primer edil, una «estrategia de abandono», para girar su mirada hacia otros sectores como el del agua, «en el que los Ayuntamientos tienen el monopolio, y les resulta más rentable», asegura.
Ante el mínimo atisbo de sombras, el jefe del ejecutivo local lanza un aviso: «Mientras nosotros gobernemos, el agua no se va a privatizar, y eso es algo en lo que no todos los partidos pueden decir lo mismo».
Ya se han entablado conversaciones con una nueva empresa, de la que se avanza que «no está vinculada a ningún gran grupo». Se le exigirá la continuidad de los operarios y el mantenimiento de las zonas que han quedado sin atención.
El delegado municipal de Urbanismo, Antonio Noria, contextualizó que existen dos empresas más (una privada y la municipal Apresa 21) que se siguen encargando de otros jardines. Noria explicó que la subdivisión se hizo «para evitar riesgos y asegurar el mantenimiento».
En cuanto a la situación económica de ambas, valoró que «no hay inconvenientes y se están haciendo los pagos que corresponden», por lo que considera que en la actitud de Talher «tiene que haber algo más».