Los vecinos aseguran que el parque infantil no cumple la normativa en materia de seguridad. :: CEDIDA
Jerez

Un polideportivo fantasma en La Pita

Critican también al Ayuntamiento por el abandono y pésimo estado de conservación en la que se encuentran Los vecinos denuncian que las instalaciones permanecen cerradas desde el pasado lunes

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las quejas vecinales por el mal estado de instalaciones públicas no son algo nuevo, y menos en Jerez. Sólo hace falta revisar las hemerotecas de los periódicos para comprobarlo, porque raro es el día que no se refleja en ellos una denuncia al respecto. Ahora es el turno de La Pita, una barriada que esta vez pone en el punto de mira el recinto polideportivo.

Los representantes de su asociación vecinal aseguran que las instalaciones deportivas El Pinar-La Pita permanecen cerradas desde el pasado lunes «por decisión del Ayuntamiento». Dicen que el acceso a las mismas se venía haciendo a través de un equipo de celadores municipales, los cuales, entre otras funciones, se encargaban de abrir y cerrar el centro, al mismo tiempo que vigilaban. «Hasta que han recibido la orden del gobierno municipal de ser retirados de estas instalaciones», apuntan.

Afirman que, habitualmente, son unos 200 niños de la zona quienes las utilizan: «Además, hay un buen número de jerezanos que venían de otros barrios a jugar al fútbol sala -hablan de hasta seis partidos diarios-».

Precedentes

Culpan de la situación, a través de un comunicado hecho público en la jornada de ayer, a «la incompetencia y mala gestión del Ayuntamiento en cuanto al gasto público», lo mismo que, según dicen, «provocó hace unos meses que dejaran las dependencias deportivas sin alumbrado, con lo que fueron eliminados todos los partidos que se venían realizando en horario de noche».

Y aprovechan para hacer referencia al mal estado de las instalaciones y a una «dejadez» que «no es nueva». Los ejemplos que ponen al respecto son numerosos: mallas del cerramiento en pésimas condiciones, redes de porterías rotas, matojos que los dejan crecer y «por lo que ha habido niños que han sido atendidos en el servicio médico por picaduras de chinches y avispas», un parque infantil «ilegal que no respeta las leyes de seguridad», carencia de botiquín y teléfono «por si ocurre algún accidente.». Un extenso reportaje fotográfico -algunas de las imágenes aparecen reproducidas en esta información- demuestra buena parte de lo que dicen.

Movilización

No se muerden la lengua y avisan: «Ante la nefasta actitud del Ayuntamiento en cuanto al abandono del deporte en la ciudad -recuerdan quehay otras más instalaciones afectadas-, la privación de poder utilizar unas instalaciones públicas de las que los jerezanos tienen derecho y las respuestas recibidas de los gestores municipales, es por lo que esta asociación vecinal va a iniciar una campaña de concienciación y movilización».

Explican que ésta tiene como objetivo la apertura de la instalaciones deportivas y su correcto mantenimiento. Y también destacar al Ayuntamiento que los ciudadanos «no necesitan unos gobernantes como éstos». ¿La razón? «Jerez está catalogada como 'Gran Ciudad', pero no da la talla para atender sus necesidades por culpa de estos políticos. Aquí impera el despilfarro para luego decir en los medios de comunicación las cosas que hacen con nuestro dinero, pero lo de conservar el patrimonio no va con ellos». Más rotundo, desde luego, imposible.