Jerez

Los cortes de luz dejan también sin alumbrado público a la barriada La Teja

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una barriada entera a oscuras por la falta de pago municipal. Desde el pasado lunes llevan los vecinos de La Teja teniendo que soportar la falta de alumbrado público en sus calles después de que Endesa, al igual que pasó un día después con la Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento, decidiera cortar el suministro por impago.

Esta interrupción del riego eléctrico se produjo, según señala el presidente de la asociación de vecinos de La Teja, Antonio Moya, después de que la empresa energética interviniera sobre un contador en el que tanto el local de la asociación como la iluminación de la barriada permanecen conectadas.

Como consecuencia de ello, el representante de los residentes de esta barriada teme que ahora aumente la inseguridad en sus calles durante las horas nocturnas, ya que la zona residencial se encuentra «en medio del campo» y en ella incluso se han llegado a producir robos de forma reciente.

Mientras que la luz se hacía por fin en Urbanismo hacia la media mañana del pasado miércoles, el alumbrado público de La Teja tendrá todavía que esperar en la lista de instalaciones municipales que todavía siguen a oscuras, como adelantó ya ayer este periódico: el polideportivo Acuña de San Benito, el Kiko Narváez de La Granja, además de San Telmo y La Pita. También el Campo de la Juventud lleva algunos días en la misma situación, mientras que en Piscinas Jerez y en el nuevo complejo deportivo de La Granja el Ayuntamiento se ha visto obligado a tirar de generadores.

No hace tampoco demasiados días, el presidente de los vecinos de El Pinar, Manuel Cazorla, denunciaba a este medio que las interrupciones del suministro se prodigan en las instalaciones de la zona mientras el Consistorio no tiene reparos en derrochar energía. Se refería entonces Cazorla a que el centro de educación vial se mantiene encendido durante toda la noche, a pesar de que no se encuentra en funcionamiento en la actualidad.

La lista es larga: La Constitución, Pozo de la Víbora, La Marquesa, La Granja, Picadueñas o La Pita son barrios también afectados por estos cortes de un elemento de primera necesidad como es la luz.

Plan de pagos

Ante la evidencia de un problema que se ha estado repitiendo a lo largo de toda esta semana, y que en muchos de los casos se extiende más allá del mes de interrupción, el Ayuntamiento va a mantener próximamente una reunión con los responsables de la compañía eléctrica para abordar una situación que se está volviendo ya casi cotidiana en la ciudad. «Estamos pagando», aseguró ayer la alcaldesa, Pilar Sánchez. «Plan de pagos hay, por lo tanto lo que se trata es de normalizar las relaciones institucionales».

En referencia a las medidas tomadas por la empresa de suministro eléctrico, la primera edil considera que «la ciudad no se merece estos cortes, esta no es la forma de solucionar nada». Además, la regidora municipal cuestiona que Endesa se encuentre en un contexto económico negativo que le obligue a adoptar estas estrategias, más aún si se tiene en cuenta que la ciudad procura a la compañía una factura anual de unos 500.000 euros, según apunta Sánchez.

Octubre es la fecha puesta por el Consistorio para la normalización de su situación financiera. Hay que recordar que el pasado mes de abril se cortó la luz a la Delegación de Recursos Humanos también por la falta de pagos.