Varios miembros del comité de dirección del PP escuchan a Rajoy durante su comparecencia de ayer en Toledo. :: EFE
ESPAÑA

El PP presentará 50 propuestas contra la crisis ante la «inacción» del Gobierno

Rajoy acusa al Ejecutivo de «resignarse» ante la actual situación económica de España

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mariano Rajoy prepara al PP para ejercer de Gobierno en la sombra ante lo que considera una alarmante «inacción» del Ejecutivo socialista a la hora de buscar soluciones para sacar a España de la crisis económica. Por ello, los populares van a presentar en el Congreso medio centenar de medidas económicas durante los próximos cuatro meses para intentar solucionar «los problemas que realmente afectan a los españoles». Una estrategia con dos objetivos fundamentales: creación de empleo y aumentar la renta de los españoles.

Rajoy, tras la reunión extraordinaria de dos días que el comité de dirección de su partido celebró en Toledo, eludió especificar alguna de las 50 propuestas que su partido desgranará hasta diciembre, y se centró en acentuar que su formación «no se resigna» a que el paro siga creciendo.

El dirigente del principal partido de la oposición también reflexionó sobre las negociaciones iniciadas con el Gobierno para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2011.

Rajoy entiende que dichas cuentas deben servir «para afrontar la crisis y cualquier pacto que se alcance para su aprobación debe atender a los intereses generales y no a intereses partidistas», en alusión a los contactos iniciados por los socialistas con el PNV.

El líder opositor mostró su rechazo al traspaso de las políticas activas de empleo al País Vasco con la fórmula que proponen los nacionalistas vascos. La postura del PP, dijo, es firme: «la ruptura de la caja única de la Seguridad Social no puede ser un instrumento para que Zapatero se mantenga en el Gobierno». Rajoy, tras el cónclave popular, explicó que el comité de dirección se había reunido en Toledo de manera extraordinaria para diseñar la estrategia hasta diciembre

Nada de candidatos

La nominación de candidatos no entró en los temas que abordó el conclave popular en Toledo, según dijo Rajoy. Nada de Francisco Álvarez Cascos y muy poco sobre Francisco Camps y, al menos de puertas para fuera, nada de corrupción o de otros problemas internos. La cúpula popular coincidió en que el desempleo es el problema que más preocupa a los españoles y que, por lo tanto, un partido que aspira a gobernar debe dar respuesta a un anhelo de este calibre.

La reunión era importante, hasta el punto de que Javier Arenas acudió con muletas. El vicesecretario general de Política Autonómica, al que las encuestas lo sitúan muy cerca de la mayoría absoluta en Andalucía, tuvo un percance jugando al pádel en agosto del que se recupera con lentitud.

También quedó patente que María Dolores de Cospedal, la número dos del PP, no descuida las cuestiones de partido pese a estar inmersa en una dura campaña por el gobierno en Castilla-La Mancha.